Este lunes inicia la campaña nacional “septiembre, mes del testamento”, y que de hecho también incluye a octubre.
El viernes 29 se publicó en el Periódico Oficial del Estado de Nayarit el correspondiente acuerdo administrativo, firmado por el gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero.
La campaña nacional, se explica, “tiene como finalidad promover la cultura de la previsión patrimonial y facilitar la realización de testamentos entre la población. Esto permite que las personas que no han realizado este trámite puedan acercarse a las Notarías Públicas y a las autoridades notariales de sus entidades federativas a realizar su Testamento con beneficios importantes en sus costos.”
Se insiste a la ciudadanía la importancia del testamento para evitar problemas de desintegración o conflictos familiares por la disputa de los bienes.
Además, el testamento permite que se respete la voluntad de una persona, evitando problemas legales y familiares entre los sucesores, pero también frena la posibilidad de que otros individuos se inmiscuyan en la masa de bienes hereditarios.
“El testador es el que designa a las personas que se beneficiarán respecto de sus bienes; asegura jurídicamente que se realice una transmisión ágil y eficaz del patrimonio a los herederos designados; evita conflictos y discusiones sin sentido, pues la ley dispone que debe respetarse la voluntad del testador expresada en su testamento.”
Por lo tanto, se hace una invitación para que las personas acudan ante un notario público y realicen su testamento, lo que evitará problemas respecto a los bienes heredados, una vez que ocurra el deceso.
Se indica que las notarías ofrecerán un precio más accesible a personas que tengan 65 años o más.
* Esta información es publicada con autorización de su autor. Oscar Verdín Camacho publica sus notas en www.relatosnayarit.com