Tras el Primer Informe de Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la Delegada de Programas para el Bienestar en Nayarit, Martha Patricia Urenda Delgado, expresó que “el bienestar ya no es una promesa, es una realidad que transforma vidas en cada rincón del estado”.
Acompañada por la visión humanista de la Secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, Urenda Delgado destacó la inversión histórica de 850 mil millones de pesos para el 2025, destinados directamente a 32 millones de familias a través del Banco del Bienestar en todo el país. “Es el presupuesto más noble: el que llega sin intermediarios, directo a las necesidades de la gente”, afirmó.
En Nayarit, miles de adultos mayores reciben su pensión bimestral, jóvenes acceden a becas educativas, sembradores perciben ingresos dignos y comunidades indígenas son reconocidas como sujetos de derecho público. “Cada programa es un acto de justicia, cada apoyo es una historia de esperanza”, dijo la Delegada.
También celebró los nuevos programas: Pensión Mujeres Bienestar, Beca Universal Rita Cetina y Salud Casa por Casa, que llevan atención médica hasta los hogares. “Como dijo nuestra Presidenta: ‘Por el bien de todas y todos, primero los pobres’. Y aquí en Nayarit, lo estamos cumpliendo con dedicación, compromiso y convicción”, subrayando que esta transformación es irreversible y se construye desde abajo, con las y los nayaritas como protagonistas de este segundo piso de la cuarta transformación.