7.7 C
Tepic
jueves, septiembre 4, 2025
InicioNacionalExplica Rubio plan de EEUU para combatir el tráfico de armas a...

Explica Rubio plan de EEUU para combatir el tráfico de armas a nivel regional

Fecha:

spot_imgspot_img

"Parte del plan de seguridad, parte de su implementación, es detener el flujo de armas. Contamos con la participación del FBI. Y, por cierto, no solo de México, sino también de Haití, Jamaica, Trinidad y Tobago, y vamos a ponerle fin a esto. Es parte de nuestro plan de implementación", afirmó el secretario de Estado de EEUU

Durante su visita oficial a México, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, presentó los ejes del plan de seguridad del gobierno estadounidense para enfrentar el flujo de armas desde México y el Caribe. En conferencia de prensa conjunta con el canciller Juan Ramón de la Fuente, a la cual NotiPress asistió, Rubio explicó que este esfuerzo forma parte de un programa más amplio de cooperación bilateral y regional en materia de seguridad.

“Parte del plan de seguridad, parte de su implementación, es detener el flujo de armas. Contamos con la participación del FBI. Y, por cierto, no solo de México, sino también de Haití, Jamaica, Trinidad y Tobago, y vamos a ponerle fin a esto. Es parte de nuestro plan de implementación”, afirmó Rubio.

El secretario subrayó la necesidad de colaboración entre paísess para rastrear el origen de las armas incautadas y desarticular las redes que las distribuyen. “Nosotros vamos a incautar armas y evitar que vengan, porque vamos a desarticular las redes. Es parte de nuestro acuerdo y una parte en lo que estamos trabajando”, agregó.

Rubio también expresó su preocupación por el uso de armas no convencionales por parte de organizaciones criminales transnacionales. “Nos preocupa cada vez más que estos carteles posean no solamente minas terrestres y granadas, sino estamos viendo tecnología de grupos narcoterroristas que operan en Venezuela, en muchos casos hacia Colombia”, declaró.

En ese sentido, destacó que la amenaza no se limita a México, sino que también afecta a otros países de la región. “Parte de nuestro plan de trabajo es identificar las fuentes de armas que llegan desde diferentes lugares de Estados Unidos. Esto no solo representa una amenaza para México. Amenaza a Trinidad, Jamaica, Haití y a otros países”, afirmó.

Para la ejecución del plan, Rubio mencionó el papel de la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF, por sus siglas en inglés), como actor fundamental en la identificación y rastreo de armamento ilícito. Pero, para su mejor implementación, “va a tener que haber mucha cooperación”, sostuvo.

Según el secretario, esta colaboración contempla intercambios de información entre autoridades mexicanas y estadounidenses. “Por ejemplo, autoridades mexicanas pueden incautar un equipo de armas y nos pasan la información, estas son las armas. Y a través de nuestro sistema poder identificar de dónde vinieron esas armas, identificar quién es la red de tráfico que está llevando esas armas acá y quién está entonces. Y poder no permitir que eso siga ocurriendo”, explicó.

Más artículos