La caída en el precio del agave ha provocado una severa crisis económica en el sector agrícola del estado.
Sobre el tema, Oscar Aurelio Rodríguez Arellano, productor de agave en la entidad, informó que actualmente son alrededor de 40 mil productores de agave los que enfrentan serias dificultades financieras debido a la sobreproducción y la falta de compradores.
Explicó que, en un inicio, el proyecto agavero en Nayarit estaba conformado por apenas 7 mil productores, pero el número creció rápidamente a cerca de 40 mil, lo que generó una saturación en el mercado: “Con el incremento de agaveros en Nayarit, el precio del producto se vino en caída libre y hoy en día no hay quien lo compre”.
Según Aurelio Rodríguez Arellano, son miles de hectáreas donde anteriormente se sembró agave hoy están abandonadas, y aunque las plantas aún pueden verse en el terreno, ya no representan valor comercial.
Ante la posibilidad de instalar una fábrica procesadora de tequila en la región para hacer frente a la crisis financiera, Rodríguez Arellano fue tajante al expresar: “En teoría pudiera ser que sí, pero solo estarías mandando el problema del campo a la fábrica y le vas a aumentar el costo de tu pérdida porque el tequila ocupa bodega, barriles, un montón de cosas porque la salida del producto es al final, y la verdad, el mercado no creció y en estos momentos el agave nayarita no lo quieren ni regalado”, afirmó.
Finalmente, Rodríguez Arellano aseveró que para los agaveros de la entidad las pérdidas son millonarias: “Porque por cada hectárea sembrada de agave durante seis años, se perdieron aproximadamente 400 mil pesos”.