Del 8 al 12 de septiembre la Universidad Autónoma de Nayarit pondrá en marcha la campaña Universidad Contra el Dengue, una jornada de limpieza profunda en todo el campus de Tepic con el objetivo de eliminar cacharros, agua estancada y humedad, condiciones que favorecen la reproducción del mosquito Aedes aegypti.
Guadalupe González, coordinadora de Responsabilidad Social Universitaria, explicó que cada unidad académica podrá registrarse mediante un código QR para organizar mejor el trabajo. “El propósito central es combatir el dengue a través de la limpieza de los espacios, evitar criaderos y fomentar el uso de plantas que repelen al mosquito”, señaló.
El programa contempla zonas y horarios de limpieza por día. Para reforzar la estrategia, el cuerpo académico de contaminación y toxicología ambiental instaló ovitrampas en distintos puntos del campus, que permiten monitorear la presencia de huevecillos del mosquito transmisor. Según el último registro, el porcentaje detectado confirmó la necesidad de activar la campaña en este momento.
La coordinadora subrayó que lo más importante es la participación de toda la comunidad universitaria. “El objetivo principal es generar espacios limpios y saludables, evitando la propagación del dengue”, indicó.
La UAN incluye estas acciones dentro de su plan de desarrollo institucional, que establece como eje transversal ser una universidad saludable, sustentable y solidaria. Con esta campaña se busca no sólo reducir riesgos de contagio, sino también fomentar hábitos de prevención entre estudiantes, docentes y personal administrativo.