“Cumpliendo con el ordenamiento constitucional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, rindió su I Informe, el día 1 de septiembre. Lo entregó igualmente al Congreso de la Unión. Anunciando también, una gira por todos los estados de la República, para supervisar acciones, obras e inversiones de la federación, en comunicación, conectividad y demás obras de desarrollo para las entidades federativas”. Literatura sobre el tema.
EL GOBERNADOR
Estuvo presente en este importante evento, el gobernador del estado, Miguel Ángel Navarro Quintero.
Quien le brindó su respaldo a lo informado, agradeciendo los beneficios que está recibiendo Nayarit del sexenio que ella encabeza.
E igualmente, respaldandose en la positiva entrevista que sostuvo luego, con el secretario de Estado, Marco Rubio.
COMPOSTELA EN EL INFORME
Para todos los nayaritas, fue muy grato escuchar entre muchas obras mencionadas para todo el país, las correspondientes al municipio de Compostela.
EN COMPOSTELA
La autopista de Las Varas a San Blas.
Misma que propiciará el desarrollo de la agricultura.
La ganadería, fruticultura, cafeticultura.
El comercio, el turismo, la comunicación y la conectividad, de toda esa zona sur del municipio de Compostela y la totalidad del municipio de San Blas.
La autopista Tepic-Compostela, que estará terminada a fines del mes de octubre de 2025.
Acortando la distancia entre Tepic y Compostela.
Interconectando a Tepic, con la autopista Jala-Compostela-Bahía de Banderas-Puerto Vallarta.
Interconectando a los aeropuertos internacionales de Tepic y el de Puerto Vallarta.
AMBAS AUTOPISTAS
Ambas autopistas son dos eslabones importantes de conexión y conectividad, entre los estados de Nayarit y Jalisco.
Facilitando la magna obra, que ejecuta en la Costa de Chila, de Compostela, la Marina Armada de México, del Nuevo Puerto en el Pacífico nayarita y mexicano.
Puerto que, en su oportunidad, posibilitará el desarrollo de todo el estado de Nayarit, de la región, que abarca a varios estados. Pero igualmente de la economía nacional.
Mismo, que requería de una Base Naval, para preservar su seguridad y que ya se encuentra instalada y funcionando, cerca a la ejecución de las obras.
Necesitará de una línea del ferrocarril.
De amplios patios y almacenes.
De instalaciones aduanales.
Como de la presencia de otro tipo de instalaciones de soporte.
Lo que generará una enorme derrama de inversión nacional y extranjera.
La generación de una cantidad importante de empleos.
Como un gran impulso al crecimiento económico y desarrollo de esa zona.
EN COMPLEMENTO
En complemento, Bahía de Banderas y Puerto Vallarta, jalisco, ya están recibiendo los beneficios de la autopista Jala-Compostela- Bahía de Banderas-Puerto Vallarta, que en el invierno pasado, inaugurara en su último tramo la presidenta Claudia Sheinbaum.
En comunicaciones y conectividad.
En atracción de turismo y de inversión nacional y extranjera.
Ahora viene en complemento, la construcción que ya se inició del nuevo puente que unirá a Puerto Vallarta en Jalisco, con Bahía de Banderas, en Nayarit, con el nombre del poeta Amado Nervo, por propuesta de la misma presidenta.
Puente que impulsará aún más el desarrollo del turismo, el comercio, los servicios, la comunicación y la conectividad de ambos estados y sus municipios conurbados.
Agilizar el tránsito de quienes viven en esa región, ya tan saturada de vehículos de carga, pasaje, particulares y de turismo.
Posibilitando un uso mejor y más ágil del aeropuerto de Puerto Vallarta, e igualmente de la autopista, como de la federal 200.