Luego del evento con que se hizo oficial la designación del 5 de septiembre de cada año como Día estatal de la mujer indígena, el diputado presidente del Congreso del Estado, Salvador Castañeda Rangel, señaló que durante décadas las clases sociales altas mantenían la creencia de que los pueblos indígenas solo podían desempeñarse como sirvientes en las haciendas o como trabajadores en los campos de cultivo.
Ante este panorama histórico, el legislador destacó que actualmente en Nayarit se reconoce el valor de las mujeres originarias y, además, se les impulsa para participar como candidatas a cargos de elección popular y formar parte de las dependencias estatales como servidoras públicas.
Castañeda Rangel subrayó que en los tiempos actuales, tanto hombres como mujeres indígenas pueden ocupar cargos importantes en la vida social y política del estado: “No necesitamos dejar de ser indígenas para incorporarnos a la vida social de nuestro estado y de nuestro país”, afirmó.
Agregó que, con la continuación de la Cuarta Transformación, los pueblos originarios de Nayarit tienen hoy mayores oportunidades para integrarse en la política local y nacional: “Porque no solo debemos reconocer a los grupos originarios; debemos brindarles oportunidades para que se conviertan en actores activos en la vida política y social de nuestro estado y de todo el país”, especificó.
Finalmente, el diputado hizo un llamado a los gobiernos federal, estatal y municipal para que reconozcan y valoren a todos los grupos de hombres y mujeres originarios de México, promoviendo su inclusión y participación en todos los niveles de gobierno.