El gobernador Miguel Ángel Navarro afirmó que su administración “ha emprendido acciones decididas para devolver a las y los nayaritas la dignidad, la seguridad y unas finanzas sanas”, destacando la recuperación de bienes estatales y el manejo responsable de los recursos públicos, pese a un déficit financiero que ronda los 4 mil 500 millones de pesos hacia el cierre del año.
En conferencia de prensa, Navarro recordó que desde el inicio de su gestión se comprometió a gobernar con firmeza y transparencia. “Yo creo que el robo más grande que ha habido en la historia de México ha sido aquí en Nayarit. Y fue la situación más reprobable. Por eso yo les dije aquí en un principio, no vengo a jugar. Se los dije. Y les dije, vengo en un gobierno suicida, porque tenía que tomar decisiones de sobrevivencia”, señaló.
Mega Operativo Nuevo Nayarit
El coordinador general jurídico, el polémico Gabriel Camarena Morales, aseguró que mediante el Mega Operativo Nuevo Nayarit, iniciado en febrero de 2022, el gobierno ha logrado recuperar 52 inmuebles que abarcan más de 2 millones 79 mil metros cuadrados, con un valor estimado de 11 mil 476 millones de pesos.
Entre los bienes destacan 34 propiedades en Bahía de Banderas, La Cruz de Huanacaxtle y Sayulita; terrenos en Nuevo Nayarit, embarcaderos, un club de playa y espacios de alta plusvalía. En Compostela se rescataron superficies en El Capomo, Rincón de Guayabitos, Lo de Marcos, Bucerías, Chacala y Las Varas.
Camarena señaló como ejemplo emblemático el club de playa de FIBBA, que se arrendaba en apenas 5 mil pesos mensuales pese a generar hasta 1.5 millones de pesos diarios en temporada alta. “Este activo que tiene hoy el gobierno del estado y que le había sido sustraído de diversas maneras, hoy es una realidad recuperada”, enfatizó.
En su percepción, el principal asesor del gobierno nayarita dijo que estos logros no solo significan la devolución de terrenos y bienes al patrimonio estatal, sino que también sientan las bases para un futuro sostenible con la creación del Fondo Soberano y el Fideicomiso Nuevo Nayarit, que permitirán administrar de manera productiva y transparente los activos recuperados.
Retos financieros
Por su parte, el secretario de Administración y Finanzas, Julio César López Ruelas, informó que el estado enfrenta un déficit de casi 4 mil 500 millones de pesos para el cierre de 2025. Explicó que los ingresos proyectados, principalmente de origen federal, ascienden a 2 mil 945 millones de pesos, mientras que los compromisos de egresos alcanzan los 7 mil 439 millones, lo que deja una brecha financiera considerable.
López Ruelas subrayó que, pese a esta situación, el gobierno estatal mantiene su compromiso con la disciplina financiera y la rendición de cuentas, trabajando en coordinación con la Federación para garantizar que los compromisos se cumplan sin afectar los servicios esenciales ni el bienestar de la población.