7.7 C
Tepic
lunes, septiembre 15, 2025
InicioNayaritGrupo Álica prepara a sus líderes gerenciales

Grupo Álica prepara a sus líderes gerenciales

Fecha:

spot_imgspot_img

Durante 25 semanas, gerentes del corporativo participaron en un programa de alta dirección para mejorar la toma de decisiones y reforzar los valores de la empresa

Tras 25 semanas de trabajo, concluyó el programa Perfeccionamiento de Competencias de Alta Gerencia, diseñado de manera específica para directivos de Grupo Álica. La iniciativa, que sumó cerca de 140 horas de formación, tuvo como finalidad reforzar el compromiso de la empresa y preparar a sus líderes para atender las necesidades presentes y futuras del mercado.

La capacitación fue impartida por ICAMI, Centro de Formación y Perfeccionamiento Directivo, una escuela de negocios que se enfoca en el desarrollo de habilidades gerenciales. El director de ICAMI Región Occidente, Eduardo Fernández, explicó que utilizaron el “método del caso”, una metodología que expone a los participantes a situaciones empresariales reales para que tomen decisiones como si fueran propias. El resultado, afirmó, es que los egresados tienen ahora “una gran capacidad para tomar mejores decisiones”.

La idea del programa surgió del presidente del Consejo de Administración del Grupo Álica, Antonio Echevarría Domínguez, quien busca que lo aprendido se transmita a todos los colaboradores para crear un mayor sentido de pertenencia. “Estoy convencido que esas 25 semanas fueron aprovechadas al cien por ciento”, afirmó Echevarría Domínguez. “Estoy seguro que hoy tengo compañeros de trabajo más capaces pero más humildes (…) con más habilidades para tomar decisiones pero con ganas de seguir produciendo riqueza y generando empleos”.

Los participantes señalaron que el programa generará un cambio en su modo de ver los problemas, perfeccionando sus competencias directivas. Gabriel Palacio, director general de Nukari Quinta Boutique y Santa Martha Bungalows, lo describió como “un crecimiento tanto laboral como personal”. “Nos enseñaron a cómo comunicarnos, cómo tener crecimiento e innovar, cómo implementar nuevas estrategias y procesos”, detalló, y aseguró que aplicará lo aprendido con sus equipos para tener mejores resultados en las empresas.

De esta manera, el programa busca que el impacto no se limite a los directivos, sino que se extienda a toda la organización. La meta final es que estas nuevas competencias y una guía más asertiva hacia los colaboradores se traduzcan en una mayor capacidad de adaptación para la empresa y en la consecución de sus objetivos. Este enfoque, que combina la eficiencia en los negocios con un liderazgo más humano, fue uno de los aspectos más valorados por los directivos del corporativo.

Más artículos