7.7 C
Tepic
viernes, septiembre 19, 2025
InicioNayaritDetectan más de 20 casos nuevos de cáncer infantil al año en...

Detectan más de 20 casos nuevos de cáncer infantil al año en Nayarit

Fecha:

spot_imgspot_img

Septiembre es el mes de la concientización sobre el cáncer infantil, una oportunidad para sensibilizar a la población y promover la detección temprana de la enfermedad, lo que puede mejorar la atención y la supervivencia de los pacientes

El estado de Nayarit diagnostica entre  20 y 30 nuevos casos de cáncer infantil cada año, en niños y adolescentes de 0 a 18 años. La supervivencia es un reto, ya que otros países superan el 50 por ciento y la media nacional en México es precisamente de 50 por ciento, por lo que es necesario intensificar las acciones de detección. La detección oportuna de la enfermedad se logra al identificar los signos y síntomas de alarma en los menores.

Entre los signos a los que se debe estar atento se encuentran la fiebre, moretones, puntos rojos en la piel o una luz blanca en el ojo. A nivel nacional, los tipos de cáncer más comunes son la leucemia, los linfomas y los cánceres del sistema nervioso central. En Nayarit, sin embargo, el tercer tipo de cáncer más frecuente son los tumores sólidos, específicamente los tumores germinales en ovarios y testículos, una situación que, según la responsable del Programa de Atención a la Infancia y Adolescencia y Cáncer Infantil de los Servicios de Salud de Nayarit, Corina Aguilar Burgueño, está ocurriendo con más frecuencia.

Aguilar Burgueño subrayó la importancia de que los niños tengan un esquema de vacunación completo, ya que esto podría prevenir muchos otros padecimientos además del cáncer.

Más artículos