El reciclaje de plástico en Nayarit registra un notable crecimiento. En 2022 se recuperaban alrededor de 58 millones de botellas de tereftalato de polietileno (PET) al año, y para 2025 la cifra alcanzó casi los 100 millones. Este incremento es posible gracias al Centro de Acopio PetStar Tepic, operado por Grupo Embotellador Nayar, que se ha consolidado como un punto clave en el sistema de reciclaje regional.
La inauguración del centro en 2022 marcó un antes y un después en la gestión de residuos. Este espacio recibe y compactas botellas, con lo que genera empleo directo e indirecto a pequeñas y medianas empresas dedicadas a la recuperación de materiales en diversos municipios.
El PET recolectado en Tepic se envía a la planta de reciclaje de PetStar en Toluca, considerada la más grande del mundo en su tipo, donde se convierte en resina reciclada de alta calidad. Posteriormente regresa a Nayarit para fabricar nuevos envases con contenido reciclado, reduciendo la huella de carbono y utilizando 90 por ciento menos agua y energía en comparación con la producción de plástico virgen.
La estrategia también ha traspasado fronteras estatales. En 2024, Grupo Embotellador Nayar replicó el modelo en Puerto Vallarta con la apertura de un nuevo centro de acopio, lo que refuerza la expansión de un sistema sustentable y escalable. Este esfuerzo conjunto entre empresa, gobierno y comunidad demuestra que la economía circular es posible y que reciclar con propósito genera beneficios ambientales, sociales y económicos. El desafío, señalan especialistas, será mantener la colaboración ciudadana y seguir ampliando las redes de acopio para garantizar que menos plástico nuevo llegue al mundo.