7.7 C
Tepic
jueves, octubre 2, 2025
InicioNayaritConmemoran la creación del Instituto Tecnológico de Tepic

Conmemoran la creación del Instituto Tecnológico de Tepic

Fecha:

spot_imgspot_img

El 1 de octubre de 1975, el Instituto Tecnológico de Tepic abrió oficialmente sus puertas, iniciando actividades con una matrícula aproximada de 868 alumnos

La historia del Instituto Tecnológico de Tepic (ITT) comenzó a escribirse en 1972, con el establecimiento del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECYT) Número 84 en Tepic. Este plantel, dedicado a impartir bachillerato tecnológico, operó inicialmente en el turno vespertino, haciendo uso de las instalaciones de la Escuela Secundaria Técnica Número 1.

Fue entre finales de 1974 y principios de 1975 cuando se emprendió una gestión clave para dotar al CECYT 84 de instalaciones propias y, más ambiciosamente, transformarlo en un Instituto Tecnológico Regional con sede en la capital nayarita. Esta iniciativa contó con el firme apoyo del entonces director del CECYT 84, el ingeniero José Guadalupe Lara Pérez, así como de padres de familia y la comunidad en general, quienes visualizaron la necesidad de una institución de educación superior tecnológica en el estado.

La solicitud escaló a diversas instancias gubernamentales, desde el ámbito municipal y estatal hasta llegar a la Presidencia de la República. El 6 de junio de 1975, la petición encontró una respuesta favorable durante una visita a Tepic del entonces presidente de México, Luis Echeverría Álvarez (presidente de 1970 a 1976). No solo se aprobó la creación del instituto, sino que se autorizó un presupuesto significativo de 37 millones de pesos para la construcción de sus nuevas instalaciones.

En un esfuerzo conjunto, el gobierno del estado de Nayarit, encabezado en ese periodo por el gobernador Roberto Gómez Reyes (mandatario de 1975 a 1981), donó un terreno de 20 hectáreas a través del Fideicomiso de la Ciudad Industrial Nayarita. Este fideicomiso, concebido para impulsar el desarrollo económico y la infraestructura en la región, proporcionó el espacio necesario para la edificación del nuevo plantel educativo.

La oficialización de la conversión del CECYT 84 en el Instituto Tecnológico Regional de Tepic llegó el 12 de septiembre de 1975, por autorización del entonces secretario de Educación Pública, Víctor Bravo Ahuja (quien ocupó el cargo de 1970 a 1976). Esta decisión marcó el nacimiento formal de lo que hoy se conoce como el Instituto Tecnológico de Tepic, una de las instituciones educativas más relevantes de la región.

El 1 de octubre de 1975, el Instituto Tecnológico de Tepic abrió oficialmente sus puertas, iniciando actividades con una matrícula aproximada de 868 alumnos. Poco después, el 5 de noviembre del mismo año, la comunidad estudiantil y docente envió un reconocimiento al presidente Luis Echeverría Álvarez por su invaluable respaldo a este proyecto educativo. Desde entonces, el Instituto Tecnológico de Tepic se ha consolidado como un plantel que goza de amplio reconocimiento, tanto a nivel nacional como internacional, en el ámbito de la educación tecnológica.

Más artículos