7.7 C
Tepic
sábado, octubre 4, 2025
InicioNacionalConfirman repatriación de la nayarita Arlín Medrano en Israel

Confirman repatriación de la nayarita Arlín Medrano en Israel

Fecha:

spot_imgspot_img

Con la visibilidad de los detenidos que llevaban ayuda humanitaria a la franja de Gaza, Israel es acusado de cometer actos ilegales y calumnias

De acuerdo con la Secretaría de Relaciones Exteriores mexicana, los connacionales a bordo de la flotilla de ayuda humanitaria Sumud Global se encuentran bien, y esperan ser repatriados tras un presunto proceso voluntario. El embajador de México en Israel, Mauricio Escanero, confirmó que realizó una entrevista con los 6 mexicanos en Ktziot, y aseguró mantener un canal de comunicación con las familias.

Israel prepara la repatriación presuntamente voluntaria de los integrantes de la flotilla de ayuda humanitaria

Con la detención de la última embarcación en la madrugada del 3 octubre, Israel confirmó el término de actividades de la flotilla Sumud Global. El Ministerio de Relaciones Exteriores israelí señaló que los tripulantes que llevaban ayuda humanitaria a la franja de Gaza en aguas internacionales se encuentran en proceso de deportación.

Durante la conferencia matutina del 2 de octubre, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que su gobierno buscó la repatriación de los seis mexicanos detenidos fuera de la jurisdicción israelí. Entre los tripulantes de la flotilla de ayuda humanitaria se encuentra la estudiante de administración pública de la Universidad Nacional Autónoma de México(UNAM), Arlin Gabriela Medrano Guzmán.

Cabe señalar que la privación de la libertad de Medrano Guzmán fue denunciada en un comunicado oficial de la UNAM horas antes del comunicado de Escanero. Tras la visibilidad del caso, organizaciones internacionales y activistas señalaron que el operativo de las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF) operaron de forma ilegal y con calumnias hacia la flotilla.

Detención de los mexicanos y la Sumud Global: un acto ilegal según el derecho internacional

Según los lineamientos de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar, las flotillas civiles tienen la libertad de navegación en aguas internacionales cuando se utilicen con fines pacíficos. Bajo esta línea, la Sumud Global con ayuda humanitaria para Palestina en el contexto de genocidio y ocupación no cometió faltas en materia de derecho internacional.

No obstante, el ministerio israelí vinculó a Sumud Global con las actividades de Hamas el 30 de septiembre. Bajo un presunto documento que estableció lineamientos de terrorismo al interior de Gaza, las autoridades señalaron que la flotilla fue un acto de provocación. Asimismo, en videos compartidos por redes sociales, soldados de Israel muestran el interior de los barcos saqueados, con el propósito de mostrar la falta de alimento y medicinas.

A través de la red social Truth Social, el presidente de Estados Unidos, Donald Trumpsuscribió el discurso de terrorismo de Hamas durante la detención de los 6 mexicanos en la flotilla. En este sentido, la administración estadounidense justificó la intervención por presunto terrorismo.

La detención de los 42 navíos con ayuda humanitaria a la franja de Gaza no fue el término de la flotilla Samud Global. Según el portal de segumiento Thousand Madleens , hay 9 embarcaciones nuevas con destino a Palestina desde los puertos de Francia.

Más artículos