7.7 C
Tepic
lunes, octubre 13, 2025
InicioNacional¿Cuánto tiempo toma construir un hogar sin crédito? En México, hasta 20...

¿Cuánto tiempo toma construir un hogar sin crédito? En México, hasta 20 años

Fecha:

spot_imgspot_img

Millones de familias construyen su casa en 15 a 20 años por falta de crédito. La autoconstrucción avanza con asesoría técnica

En México, millones de familias viven en viviendas que nunca terminan de construirse. Muros de block sin aplanar, techos de lámina y estructuras expuestas forman parte del entorno cotidiano en colonias periféricas de la Ciudad de México y su zona conurbada, donde la autoconstrucción progresiva es una necesidad más que una opción.

Según datos de Hábitat para la Humanidad México, una familia puede tardar entre 15 y 20 años en completar la construcción de su vivienda, debido a la falta de acceso a créditos formales. El proceso, aunque lento, es símbolo de esfuerzo y resiliencia, donde cada mejora representa años de ahorro y trabajo.

Esta realidad se manifiesta especialmente en alcaldías como Milpa AltaÁlvaro Obregón y Gustavo A. Madero, así como en municipios como Ecatepec y Tlalnepantla, donde muchas construcciones se levantan en terrenos irregulares o zonas de riesgo.

La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) estima que más del 63% de las viviendas del país han sido construidas parcialmente mediante autoconstrucción, lo que explica por qué es común ver casas a medio terminar o en expansión constante.

Ante este panorama, han surgido iniciativas para fortalecer la seguridad y calidad de estas edificaciones. Una de ellas es la de Materiales San Cayetano Express, empresa con presencia en zonas clave del Valle de México, que ha implementado demostraciones prácticas y asesorías gratuitas para personas que construyen su propio hogar.

“Sabemos que la autoconstrucción es una necesidad y un orgullo para miles de familias mexicanas. Nuestro compromiso es acompañarlas con materiales de última generación y capacitación práctica para que construyan con seguridad”, afirmó a NotiPress el ingeniero Óscar Montoya, gerente general de la compañía.

Entre los productos que impulsa este modelo se encuentran mezclas listasladrillos Novaceramic y herramientas de Electroferretera Orvi, diseñados para facilitar el trabajo en obra y garantizar mejores resultados.

La empresa también ofrece talleres prácticos en sus puntos de venta, donde las personas aprenden desde preparación de mezclas hasta técnicas básicas de colocación. Algunos participantes, especialmente mujeres y jóvenes, han iniciado microemprendimientos locales ofreciendo servicios de obra menor.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) estima que más de 8 millones de viviendas presentan carencias estructurales y que al menos el 30% de los hogares urbanos periféricos están en proceso de mejora. Frente a este rezago, la autoconstrucción se mantiene como la vía predominante, aunque con riesgos si se realiza sin asesoría adecuada.

Las estrategias que combinan tradición constructiva con apoyo técnico accesible han comenzado a cerrar esa brecha, permitiendo que las familias no solo construyan muros, sino hogares sostenibles.

Más artículos