Veracruz reportó la cifra más alta de viviendas afectadas tras las lluvias del 9 de octubre, con un estimado preliminar de 5 mil inmuebles dañados en 38 municipios. Álamo se identificó como el punto más crítico, donde se activaron seis refugios temporales que atienden a más de 500 personas. Autoridades federales desplegaron personal y recursos de los planes DN-III y Marina.
“Este es el municipio donde tenemos la mayor afectación, es a donde me dirijo, presidenta, y donde se encuentra la gobernadora Rocío Nahle”, declaró Laura Velázquez Alzúa, coordinadora nacional de Protección Civil, durante la conferencia matutina del 10 de octubre.
Además, otras regiones del país registraron diversos efectos derivados de las lluvias recientes. Querétaro presentó afectaciones en cinco municipios por el desbordamiento del río Jalpan, junto con deslaves y daños carreteros. Personal de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes participa en labores de limpieza y evaluación. “Se han realizado recorridos y las labores para la limpieza y la remoción de materiales”, indicó Velázquez.
San Luis Potosí enfrenta condiciones críticas en 11 municipios, con escurrimientos de arroyos, deslizamientos de cerros y desbordamientos de los ríos Axtla y Moctezuma. Las autoridades mantienen operativos de monitoreo y diagnóstico. Por su parte, en Puebla se identificaron 26 municipios con daños; se reportó una escuela inundada y un hospital en Huauchinango con anegaciones.
Raymond, fenómeno tropical ubicado en el Pacífico, representa un nuevo riesgo para la zona noroeste del país. Protección Civil advirtió que podría ingresar a Baja California Sur durante el fin de semana como depresión tropical. “Es muy probable que sábado, domingo entre como depresión tropical a Baja California Sur”, explicó Velázquez.
Dependencias como la Secretaría de la Defensa Nacional, Marina, Guardia Nacional, CFE, CONAGUA y SICT permanecen activas en múltiples estados. Se desarrollan trabajos de remoción de escombros, evaluación de daños y habilitación de vías alternas.
Igualmente, desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció una reunión con gobernadores de los estados más afectados, programada para este mismo día. El objetivo es consolidar un plan de respuesta federal el cual se emitirá en un informe oficial con cifras actualizadas sobre viviendas, infraestructura y posibles víctimas.
La Coordinación Nacional de Protección Civil reiteró su llamado a la ciudadanía para mantenerse informada a través de canales oficiales. Además, precisó atender las recomendaciones preventivas ante la continuidad de las lluvias en los próximos días.




