7.7 C
Tepic
miércoles, octubre 15, 2025
InicioNayaritAlertan por extorsión telefónica simulando ser de Liverpool

Alertan por extorsión telefónica simulando ser de Liverpool

Fecha:

spot_imgspot_img

"La señora me dijo que una mujer de nombre Elizabeth Mejía estaba intentando hacer un cargo con mi tarjeta. Para cancelar la operación, me pidió que abriera un correo electrónico, cambiara mi contraseña y le diera los dígitos completos de mi tarjeta”, contó Sergio Sánchez

Sergio Sánchez, un reconocido carpintero de la capital nayarita, fue blanco de un sofisticado intento de extorsión telefónica el pasado martes 13 de octubre. Los estafadores, simulando provenir de la tienda departamental Liverpool, intentaron obtener sus datos personales y financieros, evidenciando que los intentos de fraude no cesan en la región.

Según su testimonio, la mañana del martes 13 de octubre, el señor Sánchez recibió una llamada del número 569-192-3170. Una mujer que se identificó como Karina González, supuesta empleada de Liverpool, le informó que una persona intentaba realizar una compra por la cantidad de 5 mil pesos utilizando su tarjeta de crédito. Liverpool es una de las tiendas departamentales más grandes y antiguas de México, conocida por su amplia oferta de productos y servicios financieros, por lo que su nombre suele ser utilizado por estafadores para generar confianza.

“La señora me dijo que una mujer de nombre Elizabeth Mejía estaba intentando hacer un cargo con mi tarjeta. Para cancelar la operación, me pidió que abriera un correo electrónico, cambiara mi contraseña y le diera los dígitos completos de mi tarjeta”, narró el señor Sánchez, describiendo la técnica de ingeniería social empleada por los delincuentes.

Tras negarse a proporcionar los datos solicitados, fue transferido a otra supuesta empleada, quien se identificó como Karla Aguilar, “encargada del área de Cargos No Reconocidos” de la misma tienda. “Me dijo que la persona que estaba intentando hacer el cargo se encontraba dentro de Liverpool, y que para bloquear la tarjeta necesitaban mis datos personales”, agregó. Este es un modus operandi común en las extorsiones telefónicas, donde los delincuentes buscan generar presión y urgencia para que la víctima actúe sin pensar.

El señor Sergio Sánchez, desconfiando de la llamada, decidió colgar y no proporcionar ningún dato. Sin embargo, expresó su profunda preocupación por el acceso que los estafadores tenían a su información personal. “Lo que me tiene intrigado es cómo consiguieron mi número telefónico, mi nombre completo y mi correo electrónico”, puntualizó el denunciante, reflejando la vulnerabilidad de los ciudadanos ante la creciente sofisticación de los ciberdelincuentes y la necesidad de extremar precauciones.

Más artículos