Casi 3 mil familias en Nayarit son beneficiadas por el Banco de Alimentos, una asociación que les entrega un paquete alimenticio cada mes después de un riguroso proceso de selección a cargo de su equipo de trabajo social.
La directora del Banco de Alimentos Nayarit, Patricia Rubio Álvarez, explicó que las familias son registradas en una plataforma que permite identificar su nivel de vulnerabilidad. “Nos permite darnos cuenta de la situación de cada una de las familias, si están en pobreza extrema o moderada o con algún tipo de carencia social y es ahí donde nosotros entramos para apoyarlas”, señaló. Este sistema también garantiza la trazabilidad de las donaciones, identificando a qué familia llega cada apoyo.
Cada paquete, con un peso aproximado de 24 kilos, incluye productos básicos y otros que varían según la disponibilidad. “El arroz y el frijol siempre va, es un kilo y un kilo, y todo lo demás cambia, es variable, puede llevar avena, cereal, café, galletas, sopas, cuando tenemos suerte aceite, huevo, leche”, detalló Rubio Álvarez. Antes de recibir el beneficio, las familias participan en un proceso de sensibilización para entender que el contenido puede variar.
El apoyo se otorga por un periodo de hasta un año y tiene una cuota de recuperación de 160 pesos por paquete. Sin embargo, dependiendo de su situación económica, algunas familias pueden ser exentas de este pago o cubrir sólo la mitad. La distribución se realiza mensualmente en 82 comunidades a través de comités seleccionados por los propios beneficiarios. Aunque existe una lista de espera para ingresar al programa, se da prioridad a quienes tienen una necesidad más urgente.