El Diario Oficial de la Federación publicó el aviso que establece el inicio y la duración de la temporada 2025-2026 para las actividades de observación de ballenas en las costas de México. El documento determina las áreas específicas, las zonas restringidas y los periodos en los que se podrá realizar el aprovechamiento no extractivo de esta especie, con el fin de proteger a los cetáceos y conservar su hábitat durante su arribo al país.
Para el estado de Nayarit, la temporada de observación se llevará a cabo del 8 de diciembre de 2025 al 23 de marzo de 2026 en tres áreas principales. La primera es la Bahía de Banderas; la segunda corresponde al municipio de Compostela, abarcando las zonas de Rincón de Guayabitos, Peñita de Jaltemba y Chacala; y la tercera es el área de San Blas-Isla Isabel.
Con el objetivo de proteger a las ballenas con crías, se establecieron zonas restringidas en Bahía de Banderas, donde no se podrán realizar las actividades de avistamiento. Estas áreas son un radio de 1.5 kilómetros alrededor del Archipiélago de las Islas Marietas y una franja costera de 2 kilómetros de ancho que va desde Punta Mita hasta la desembocadura del Río Ameca.
Además de Nayarit, el acuerdo federal establece los lineamientos para otros estados que también reciben a estos mamíferos marinos, como Baja California, Baja California Sur, Jalisco, Sinaloa, Sonora, Oaxaca y Guerrero.