La presidenta Claudia Sheinbaum anunció el lanzamiento del Modelo de Atención Universal de Cáncer de Mama, una política pública que busca transformar el acceso al diagnóstico y tratamiento de esta enfermedad en todo el país. La iniciativa contempla una inversión total de 8 mil millones de pesos y será implementada en un periodo de dos años, como parte del sistema universal de salud pública.
En el contexto de octubre, mes dedicado a la sensibilización sobre el cáncer de mama, Sheinbaum afirmó: “Octubre es el mes para concientizar sobre la importancia de la autoexploración y la atención temprana. Presentamos el Modelo de Atención Universal de Cáncer de Mama, que consiste en acceso gratuito a estudios, diagnóstico y tratamiento para todas las mujeres; el propósito es salvar vidas”.
El nuevo modelo incluye tres ejes fundamentales. En primer lugar, la adquisición de mil mastógrafos y mil ultrasonidos, junto con insumos y reactivos, cuya distribución se completará entre 2026 y 2027. En segundo lugar, la construcción de 20 Centros de Diagnóstico especializados con personal capacitado en imagenología y patología para la interpretación de estudios. Por último, se contempla la creación de 32 Unidades Hospitalarias de Atención Oncológica para las Mujeres, una por cada entidad federativa.
La primera de estas unidades será inaugurada en diciembre en el Hospital La Pastora, en la Ciudad de México, bajo el esquema del IMSS Bienestar. Con esta estrategia, el gobierno federal busca garantizar el acceso oportuno y gratuito a servicios médicos especializados para todas las mujeres en el país, sin importar su ubicación o condición económica.



