Cientos de familias nayaritas se congregaron en el corazón de la capital del estado para la segunda edición del festival Nayarit en Altares y Catrinas, una emotiva celebración llena de color, música y tradición para honrar a los fieles difuntos. La jornada comenzó minutos después de las cuatro de la tarde con un desfile temático que partió desde la avenida México.
El recorrido ofreció un espectáculo visual en el que participaron más de 600 catrinas y catrines. El contingente estuvo compuesto por 35 bloques en los que participaron diversas instituciones gubernamentales y educativas, rindiendo homenaje a los difuntos con creatividad, respeto y alegría en su camino hacia el Parque La Loma.
Posteriormente, ya en La Loma, se inauguró formalmente la exposición de 30 altares de muertos. La temática de este año se centró en rendir homenaje a mujeres nayaritas o mexicanas que enaltecieron la vida social, pública y política del país, destacando los elementos tradicionales que preservan una de las festividades más representativas de México.
El festival fue inaugurado por el gobernador Miguel Ángel Navarro y su esposa, la presidenta del Sistema DIF Nayarit, Beatriz Estrada Martínez, con un corte de listón en el ingreso a la rotonda Esteban Baca Calderón, la cual fue escenificada con imágenes y figuras alusivas al Día de Muertos. Tras el acto protocolario, que incluyó la presentación del Ballet Nuevo Nayarit, las autoridades realizaron un recorrido para conocer cada una de las ofrendas.
El gobernador expresó sentirse “muy orgulloso” por la consolidación de la cultura local a través de estos altares, que calificó como “muy dignos”. Destacó que algunos de los motivos depositados en las ofrendas “han sido verdaderamente obras de arte”, hechas por los trabajadores de las dependencias estatales.
Por su parte, la doctora Beatriz Estrada Martínez remarcó la importancia de transmitir el significado del Día de Muertos como una manifestación de amor y respeto. La presidenta del DIF Nayarit destacó “el trabajo que realizaron cada una de las instituciones y la unidad que se dio entre el personal” para el montaje de los altares.
El mandatario invitó a los asistentes a mantener vivas estas tradiciones que fortalecen la identidad y la unión familiar.



