Estados Unidos acusó este 7 de noviembre al régimen de Irán de haber planeado un intento de asesinato contra Einat Kranz-Neiger, embajadora de Israel en México. De acuerdo con un funcionario estadounidense citado bajo condición de anonimato, el complot fue contenido y no representa una amenaza actual.
La conspiración habría sido orquestada por la Fuerza Quds, una unidad de élite de los Guardianes de la Revolución Islámica de Irán. Según la fuente, los preparativos comenzaron a finales de 2024 y fueron frustrados durante el presente año. No se ofrecieron pruebas detalladas ni se especificó el mecanismo mediante el cual se evitó el atentado.
“El complot fue contenido y no representa una amenaza actualmente”, declaró el funcionario a AFP. Añadió, además: “Este es solo el último episodio en una larga historia de ataques letales globales de Irán contra diplomáticos, periodistas, disidentes y cualquiera que esté en desacuerdo con ellos, algo que debería preocupar profundamente a todos los países donde hay presencia iraní”. La misión iraní ante Naciones Unidas declinó emitir comentarios sobre el tema.
“Este es solo el último de una larga historia de intentos de asesinato por parte de Irán en todo el mundo, dirigidos contra diplomáticos, periodistas, disidentes y cualquiera que no esté de acuerdo con ellos; algo que debería preocupar profundamente a todos los países donde hay presencia iraní”, afirmó un funcionario estadounidense a Axios.
Por su parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores israelí agradeció a la Inteligencia de México por detener el ataque. “Agradecemos a los servicios de seguridad y la policía de México por desbaratar una red terrorista dirigida por Irán que buscaba atacar al embajador de Israel”, expresaron en un comunicado.
Los servicios de inteligencia estadounidenses señalaron anteriormente la presencia de operativos iraníes en América Latina, especialmente en países con vínculos tácticos con Teherán, como Venezuela. La supuesta conspiración habría ocurrido tras un ataque del 1 de abril de 2024, cuando Israel bombardeó el complejo de la embajada iraní en Damasco. En ese incidente murieron varios altos mandos de la Guardia Revolucionaria iraní, lo que generó amenazas de venganza por parte de Irán.
En respuesta a ese ataque, Teherán lanzó misiles y drones contra territorio israelí. Posteriormente, Israel ejecutó una serie de bombardeos sobre Irán que, según informes, causaron más de 1.000 muertes. Estados Unidos se sumó a la ofensiva atacando instalaciones nucleares iraníes.
La tensión entre ambos países se ha mantenido elevada desde el ataque perpetrado el 7 de octubre de 2023 por el grupo palestino Hamas contra Israel. Irán ha sido señalado como un respaldo clave de Hamas, organización que mantiene el control sobre la Franja de Gaza.
Israel acusa a la Fuerza Quds de estar detrás de múltiples planes de ataque contra intereses judíos en el extranjero. En ese contexto, Australia expulsó recientemente al embajador iraní tras señalar la supuesta participación de su país en un atentado contra una sinagoga en Melbourne y otro incidente en un restaurante kosher en Sídney.



