El gobierno de Nayarit y la Comisión de Restauración y Saneamiento del Río Lerma–Santiago encabezaron ayer, en la localidad de Bellavista, el Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad, con el compromiso de aplicar sanciones a quienes contaminen los cuerpos hídricos.
Durante el encuentro, el gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero manifestó que se tomarán medidas para sancionar a quienes resulten responsables de la contaminación del agua, reiterando la imparcialidad en la aplicación de la ley. El acuerdo busca fortalecer la protección ambiental y el manejo responsable del recurso hídrico en el estado, con la colaboración del gobierno federal, el sector industrial y la sociedad civil.
Por su parte, Claudia Gómez Godoy, comisionada para el Saneamiento y Restauración de la Cuenca del Río Lerma–Santiago, reconoció los esfuerzos de Nayarit en el desarrollo de políticas hídricas. Además, subrayó que, bajo la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se impulsa el saneamiento del río Mololoa con el propósito de convertirlo en el primer río urbano recuperado en el país.
El Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad es una iniciativa que busca garantizar el acceso al agua potable y su uso responsable, un derecho fundamental reconocido a nivel internacional por organismos como las Naciones Unidas. Este tipo de acuerdos son esenciales para la gestión integral del agua, involucrando a diversos actores para asegurar la disponibilidad y calidad del líquido vital.
El evento en Bellavista destacó la importancia del saneamiento hídrico y la implementación de acciones contra la contaminación



