A casi un mes de haber iniciado la jornada de vacunación contra la influenza y enfermedades de temporada, en Nayarit se reporta un avance del 19 por ciento en la meta de aplicación.
El director de Salud Pública de los Servicios de Salud de Nayarit (SSN), Federico Cortés López, detalló que se han aplicado 67 mil dosis de las 347 mil programadas para este periodo.
El funcionario hizo un llamado a la población a inmunizarse, trazando un paralelo con la reciente pandemia. “Es tan sencillo como pensar que cuando tuvimos el problema de la pandemia, el 100 por ciento de los pacientes que se complicaron o que murieron eran pacientes que no tenían vacuna; en la influenza pasa lo mismo”, aseveró.
Cortés López informó que de los 27 casos confirmados de influenza que se han registrado en el estado de enero a la fecha, la gran mayoría no contaba con un esquema de vacunación contra la enfermedad.
Insistió en la necesidad de reforzar la protección cada temporada. “Cada año hay que ponerse esta vacuna… con eso vamos a evitar que tengamos un cuadro complicado de influenza o de una complicación que nos lleve hasta la muerte”, puntualizó el director.
Las autoridades sanitarias reiteraron la recomendación de acudir al médico al primer síntoma de una enfermedad respiratoria y evitar la automedicación, ya que esta práctica podría traer complicaciones severas a la salud.



