7.7 C
Tepic
miércoles, noviembre 19, 2025
InicioNacionalLanza México controles de reventa de boletos para Mundial 2026

Lanza México controles de reventa de boletos para Mundial 2026

Fecha:

spot_imgspot_img

FIFA y PROFECO lanzan sistema oficial para boletos y precios justos durante el Mundial y los consumidores podrán consultarlo antes de comprar

Se integrará una nueva sección denominada “Quién es quién en el Mundial”, diseñada para mostrar precios de productos con alta demanda durante la Copa Mundial FIFA 2026. La herramienta forma parte del Plan Integral de Atención a las Personas Consumidoras, presentado por Iván Escalante, titular de PROFECO, el 18 de noviembre de 2025.

De este modo, PROFECO implementará medidas de alcance nacional enfocadas en proteger a visitantes y residentes ante el aumento previsto de operaciones comerciales. Entre las acciones incluidas se encuentran operativos contra publicidad engañosa, conciliación directa en puntos de alta afluencia y difusión de información a través de diversos canales.

Además, se confirmó la habilitación de una plataforma digital para reventa oficial de boletos, desarrollada junto con la FIFA. Esta alternativa permitirá liberar entradas ya adquiridas y facilitar su compra por nuevos asistentes bajo condiciones reguladas. “Se trabaja con FIFA en el diseño de una plataforma de recolocación de boletos con la finalidad de combatir la reventa“, afirmó Escalante durante su intervención.

Por otra parte, se detalló la implementación de un sistema de venta de boletos en español y en pesos mexicanos, en apego a las disposiciones de la Ley Federal de Protección al Consumidor. “Se logró desde hace algunos meses con el organizador para que se pusieran a la venta los boletos en una plataforma en español y en pesos mexicanos“, sostuvo el titular de PROFECO.

Los módulos de atención operarán en aeropuertos, estaciones de autobuses, terminales ferroviarias, zonas turísticas y estadios sede. Estas unidades brindarán servicios de orientación y gestión inmediata de reportes.

En apoyo a estas medidas, se activará una campaña nacional informativa para recordar derechos, medios de contacto y vías para interponer denuncias. Se incluirá una edición especial de la Revista del Consumidor, enfocada exclusivamente en el contexto del torneo.

“La Procuraduría contará con la herramienta Quién es Quién en el Mundial, en la que se podrán consultar los precios de los productos que presenten una mayor demanda durante esa temporada”, destacó Escalante.

Al finalizar su intervención, reiteró el compromiso institucional: “La Procuraduría Federal del Consumidor tiene las herramientas y un gran equipo para recibir el Mundial 2026“.

Según Escalante, este despliegue busca garantizar condiciones comerciales transparentes, accesibles y verificables durante el evento, en beneficio de todos los participantes.

Más artículos