Al menos el 80 por ciento de las enfermedades respiratorias que se presentan durante la temporada invernal suelen ser virales, lo que implica que no requieren de un tratamiento a base de antibiótico.
El coordinador de Unidades Médicas de primer nivel del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Nayarit, Alfredo Martínez, confirmó esta prevalencia. Martínez subrayó la importancia de la revisión médica para evitar la automedicación, ya que el cambio de temperatura incrementa las enfermedades respiratorias.
Martínez explicó que, si bien la mayoría son virales, una infección podría “permitir o alguna situación que agregue una bacteria, como concluir con una infección de oído, y requerir un antibiótico”. Por ello, el profesional de la salud debe revisar “siempre la situación clínica”.
El médico indicó que los síntomas más comunes son el malestar general y la congestión nasal, “lo que conocemos normalmente como un resfriado, un catarro común, una gripa”. La fiebre puede llegar a presentarse, pero “se presenta más en infantes y adultos mayores”.
Martínez recordó que la población debe retomar las medidas sanitarias básicas que permiten evitar contagios, sobre todo a menores de edad y adultos mayores, quienes se convierten en la población más vulnerable en esta temporada invernal. Estas recomendaciones incluyen usar cubrebocas, lavarse bien las manos y mantener sana distancia.
Finalmente, el coordinador aseguró que la vacunación es una medida preventiva esencial que debe tomarse en cuenta, ya que las dosis previenen de complicaciones en enfermedades como influenza, COVID y neumococo.



