Nayarit buscará armonizar la ley local lo más pronto posible para endurecer las sanciones contra quienes cometan el delito de extorsión. La medida se anuncia tras la aprobación del endurecimiento de las sanciones a nivel federal.
La intención es combatir este delito que las autoridades locales aseguran ha sido uno de los que más ha crecido en la entidad. Por ello, desde el Poder Ejecutivo se impulsará la modificación de la ley para aplicar penas más estrictas y actuar de manera expedita contra quienes cometan la extorsión.
El gobernador Miguel Ángel Navarro ha señalado que una práctica existente en la entidad es que individuos contratan a delincuentes para cobrar créditos otorgados a ciudadanos. Advirtió que en estos casos hay dos responsables y los dos pueden ser sancionados : “el que está contratando y el contratado”.
La decisión de Nayarit se alinea con la nueva ley federal, que endurece las penas con un tope máximo de 42 años de prisión, dependiendo de los agravantes en que se incurra.
El texto aprobado en el Senado establece la homologación del delito para que se persiga en las 32 entidades del país y permite que la extorsión sea investigada de oficio, es decir, sin necesidad de que exista un denunciante plenamente identificado.
El nuevo marco legal tipifica como variantes del delito: El derecho de piso, una cuota cobrada por grupos criminales a negocios y transporte; los accidentes de tránsito, conocidos como montachoques, y el uso de dispositivos, medios o plataformas digitales, lo cual ha sido incluido como agravante de las sanciones.
Además, el texto aprobado por el Senado incluyó la atención de las víctimas de extorsión con perspectiva de género. El gobernador advirtió que Nayarit estará haciendo inmediatamente las modificaciones de ley para castigar con el rigor de la ley tanto a los extorsionadores como a quienes amedrentan a los deudores.



