7.7 C
Tepic
miércoles, noviembre 26, 2025
InicioNayaritInicia zafra de caña con precio a la baja

Inicia zafra de caña con precio a la baja

Fecha:

spot_imgspot_img

La tonelada de caña se pagará a $1,132.22 pesos, menos que el ciclo anterior; el ingenio busca mitigar la caída con una estrategia de aumento en el rendimiento

Inició este martes la zafra en el ingenio El Molino y se espera industrializar 800 mil toneladas de caña. El exceso de azúcar en el mercado nacional ha provocado una baja en la liquidación, con la tonelada de caña pagada a mil 132 pesos con 22 centavos. Esta cifra es inferior a la zafra pasada, cuando la tonelada se pagó a mil 152 pesos con 57 centavos.

El dirigente de la Unión de Propietarios Rurales y Ejidatarios de El Molino, J. Guadalupe Guzmán, informó que la sobreoferta se debe a que llegaron a México poco más de un millón de toneladas de azúcar. El dulce ingresó al país antes de que subieran los aranceles a las importaciones, aunque este aumento, que es del 156 por ciento, hace que el costo de entrada sea de 18 mil pesos por tonelada. El líder señaló que las autoridades deben tener más cuidado con el contrabando de azúcar, que también es fuerte.

El dirigente cañero afirmó que la clave para compensar el precio bajo es mejorar el rendimiento, una estrategia que ya ha dado resultados. Explicó que la aplicación de maduradores ha aumentado el rendimiento en Carver de 85 a 92 o 93 kilos de azúcar por tonelada de caña. Este esfuerzo es vital, ya que el ingenio El Molino quedó en el cuarto lugar nacional en producción de azúcar por tonelada de caña en el ciclo anterior.

El precio final, dijo, dependerá de cómo se comporte el mercado nacional y de las exportaciones. El líder hizo un llamado urgente a los dirigentes de todos los ingenios a que exporten el azúcar que quedaron a deber de la zafra pasada y de este año, para evitar que se acumule tanta azúcar en las bodegas.

Guzmán advirtió que los productores con las tierras de más baja producción (entre 45 y 60 toneladas por hectárea) son los más preocupados y los que más se “enraigan” con el ingenio.

Más artículos