Por Pablo Hernández | Diego Mendoza
Problemas al orinar, disfunción eréctil, sangre en la orina o el semen, dolor en caderas, espalda, tórax, o debilidad en las piernas, así como la pérdida de control de la vejiga, son síntomas que pueden anunciar la que es reconocida como la principal causa de cáncer y muerte oncológica en los hombres, el cáncer de próstata.
Los síntomas anteriores pueden estar relacionados a otras enfermedades, pero la prevención se vuelve vital ante esta patología que de acuerdo con el Instituto Nacional de Salud Pública causa la muerte de 10 mexicanos por cada 100 mil habitantes, lo que equivale alrededor de 7 mil vidas anuales.
De forma silenciosa, este cáncer multiplica sin control las células de la próstata; en México lamentablemente la mayoría de los casos suelen ser detectados en una etapa avanzada, así lo reveló el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, esto a pesar de que suele ser un tumor maligno que en la mayor parte de los casos crece lentamente.
De acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, el cáncer de próstata cobró la vida de 8 mil 037 personas en todo el país durante 2020. En Nayarit, 122 hombres perdieron la vida a causa de esta patología, cifra que ha presentado un crecimiento superior al 34% desde 2018. Tanto a nivel nacional, como estatal, esta es la cuarta causa de defunción masculina en ese periodo, por debajo de enfermedades cardíacas, la diabetes y el COVID-19.