Por Fernando y Misael Ulloa
A 10 días de que se lleven a cabo las elecciones federales y locales para elegir a la próxima presidenta de México, a los diputados federales, senadores de la república, alcaldes, síndicos y regidores del estado de Nayarit, abogados integrantes de la asociación civil “Abogados de Nayarit”, emitieron su opinión al respecto.
El abogado presidente de la asociación civil “Abogados de Nayarit”, Juan Manuel Rubio declaró que para lograr mejorar las condiciones de vida a favor de los ciudadanos tepicenses, será necesario que el elector antes de emitir su voto analice la preparación académica y formación política de los aspirantes a los diferentes cargos de elección popular.
Comentó que los candidatos y candidatas además de contar con una trayectoria política, deberán presentar ante el ciudadano un proyecto de trabajo que se aplicará paso a paso durante los próximos tres años.
Especificó, que en Nayarit y en el actual proceso electoral todos los candidatos y candidatas a los cargos de elección popular son muy buenos: “pero antes de emitir el voto hay que ver quién está mejor preparado, mejor capacitado y que sea el ciudadano quien con su voto elija a los próximos gobernantes, pero si es importante que antes de votar se analice el voto”, reiteró.
Por su parte Sergio Hugo Parra Soto, declaró que en estos momentos la sociedad nayarita ya no quiere ver más enfrentamientos verbales entre los candidatos y candidatas a los diversos cargos de elección popular.
Consideró, que en la recta final de la contienda electoral los candidatos nayaritas deberán de presentar ante el electorado propuestas concretas que estén enfocadas en mejorar las condiciones de vida de todos los ciudadanos.
Por su parte el abogado Salvador Flores Marín, integrante de la asociación civil “Abogados de Nayarit”, refirió que lo que ahora los ciudadanos piden son Ayuntamientos y Congresos incluyentes y administraciones municipales que acudan con los ciudadanos para preguntar qué tipo de obras necesitan, pues dijo que los ciudadanos nayaritas tienen derecho a un mejor estilo de vida.
Finalmente, la abogada Norma Ceja Hernández, integrante de la asociación civil “Abogados de Nayarit”, expresó que como mujeres ellas piden que las próximas autoridades municipales trabajen para proteger la integridad física y emocional de las propias mujeres.
Especificó que cuando una mujer es atacada físicamente, ellas experimentan un miedo que las paraliza y eso es aprovechado por sus agresores: “por eso es muy importante que las mujeres que son agredidas reciban atención psicológica después de presentar la denuncia correspondiente ante las autoridades encargadas de aplicar la ley a los agresores de mujeres”.
Ceja Hernández dijo que para lograr erradicar la violencia familiar de los hogares nayaritas, es necesario presentar ante el congreso del estado iniciativas de ley que en todo momento protejan la integridad física, moral y psicológica de las mujeres de todas las edades y de las diferentes clases sociales: “y en este proceso electoral debemos de elegir a mujeres sensibles y solidarias con nosotras mismas como mujeres”.