“La construcción de estadios o espacios deportivos en Nayarit no tendría por qué ser factor de pleitos o división alguna, sino todo lo contrario, de celebración si se toma en cuenta los beneficios que acarrean a la sociedad”, sostuvo en entrevista exclusiva Misael Espinoza, exfutbolista mundialista y empresario deportivo.
“Si hay algo de lo que carecemos en la capital nayarita es precisamente en espacios deportivos, los que hay te cuesta usarlos, las canchas de futbol, albercas, clubes, etc.; creo que debe de ser algo que el pueblo disfrute, traer eventos y hasta ahorita me parece que el doctor Navarro va por buen camino”, comentó.
Asimismo, Misael Espinoza, señaló que Tepic necesita infraestructura en vialidad, salud, educación y seguridad, pero también se requiere en cuestión deportiva, “así que, la construcción de un estadio no debería causar pleito o división alguna entre sociedad y gobierno, y me parece de mal gusto quien rechazar un proyecto deportivo”, mencionó.
El exfutbolista, lamenta el estado en el que se encuentran algunas unidades deportivas como la Santa Teresita, “a mi me deprime siempre ver las condiciones en la que está; tienes un espacio de varias hectáreas y esta desperdiciada con chavos y chavas que van a drogarse, a fumar mariguana”.
De igual manera el exfutbolista, insistió en la importancia de contar con infraestructura deportiva a la mano de los jóvenes pues se convierte en el mejor aliado de la salud, “hay que tomar en cuenta que, si no tienes deporte, si no tienes niños, jóvenes integrados a la disciplina al bienestar físico, mental pues se te van a ir por lo malo por lo negativo, entonces va de la mano una cosa con la otra así que hay que llegar acuerdos y que se llegue a buen puerto con este proyecto de los estadios tanto de futbol como de beisbol”, añadió.
Por último, el exseleccionado nacional, reforzó la idea de que el deporte es un factor importante dentro del desarrollo social, como personal, “genera la integración familiar, te da salud, disciplina, te genera valores individuales para tu familia, te conviertes en mejor ciudadano, te genera metas, objetivos y si no tenemos deportistas destacados que ayuden a la sociedad tan violenta, tan difícil que tenemos, seguiremos igual; mientras no haya una educación integral, seguiremos siendo un país como el que tenemos hasta ahora lamentablemente”, apuntó.