7.7 C
Tepic
sábado, agosto 2, 2025
InicioNayaritConcluye negociación de contrato colectivo UAN-SPAUAN

Concluye negociación de contrato colectivo UAN-SPAUAN

Fecha:

spot_imgspot_img

Dentro de los acuerdos pactados está un incremento al cuatro por ciento directo al salario, un incremento del cuatro por ciento a la despensa y un incremento en la prima de antigüedad que pasó del 2.2 por año laborado al 2.3, como los más significativos, informó el secretario general del sindicato, José Francisco Haro Beas

Tras meses de retraso en su negociación, finalmente la dirigencia general del Sindicato de Personal Académico de la Universidad Autónoma de Nayarit (SPAUAN) logró concretar la firma del contrato colectivo para el ejercicio fiscal 2024-2025 con la rectoría de la Universidad Autónoma de Nayarit, así lo informó su secretario general José Francisco Haro Beas.

Precisó que dentro de los acuerdos pactados está un incremento al cuatro por ciento directo al salario, un incremento del cuatro por ciento a la despensa y un incremento en la prima de antigüedad que pasó del 2.2 por año laborado al 2.3, como los más significativos.

“Sin embargo hay que comentarlo, la universidad tenía el compromiso y todos teníamos el compromiso del que el subsidio que se deba al ISR a los trabajadores pues dejará de subsidiar, a partir del primero de septiembre ya el subsidio que aportaba la universidad para el pago del ISR ya no se da y es absorbido totalmente por los maestros, por ello el incremento en la prima de despensa y en la prima de antigüedad”.

En ese sentido se le preguntó si entonces con dicha firma del contrato colectivo estaba descartado el emplazamiento a huelga, Beas Haro precisó: “La pregunta está muy adelantada no, estamos en octubre, todo está en calma, no hay información con respecto al cierre de años, entonces no podemos hablar ahorita de huelga, incluso las fechas legales y establecidas para emplazar a huelga pues es el 31 de octubre, es cuando nosotros emplazamos huelga a la universidad para el proceso de revisión salarial del siguiente año. Hay que aclarar, lo que se firmó fue el contrato colectivo, no fue un convenio, y en el contrato colectivo no se pueden incluir ese tipo de acuerdos”.

“Claro que a todos nos gustaría que no tuviéramos ese famoso diciembre negro no, lo que se tiene proyectado es que podemos solventar, en éste año todos los compromisos que pueda solventar la universidad no el sindicato, todos los compromisos salariales con sus trabajadores y sus académicos ni, sin embargo hay gestiones en proceso no, que tenemos pues está pendiente la llegada de política salarial que representa el incremento que se recibe por cuestiones contractuales, está pendiente una gestión de un recurso extraordinario que ayudaría principalmente a poder solventar el año sin problemas de pago, sin embargo no le compete al sindicato tener esa información ni hacer esa gestión, es a la universidad a quien dirige la universidad quien está haciendo las gestiones y hay la certeza de que se va por buen camino. Además no se debe ningún retroactivo, hubo un pequeños detalle que se presentó en el pago del retroactivo que el día de hoy en la quincena será cubierto y con eso no tendríamos ningún adeudo por parte de la Universidad para con los académicos; tiene que ver con un porcentaje con respecto a la prima de antigüedad que no se consideró, cuando se pagó el retroactivo y que se hará el ajuste en ésta quincena”.

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí