7.7 C
Tepic
sábado, agosto 2, 2025
InicioNayaritDisminuye interés por celebración de tradicional Semana Santa

Disminuye interés por celebración de tradicional Semana Santa

Fecha:

spot_imgspot_img

“Hay desesperación porque el turismo extranjero y nacional, que era nuestro fuerte, ya casi no viene. Hoy estamos solicitando la intervención de nuestros diputados para que nos apoyen con alguna campaña de difusión que llegue al extranjero y al ámbito local”, expresó Juan Mario Muñoz Chávez, segundo gobernador tradicional de esta localidad wixárika

La comunidad wixárika de Guadalupe Ocotán, municipio de La Yesca, enfrenta una creciente preocupación ante la disminución del turismo, tanto nacional como extranjero, durante las celebraciones de la tradicional Semana Santa, un hecho que ha impactado directamente en su desarrollo económico y en la preservación de sus tradiciones.

Juan Mario Muñoz Chávez, segundo gobernador tradicional de la localidad, expresó su inquietud ante medios de comunicación, señalando que, a pesar del mejoramiento en los caminos de acceso, la afluencia de visitantes ha disminuido drásticamente.

“Hay desesperación porque el turismo extranjero y nacional, que era nuestro fuerte, ya casi no viene. Hoy estamos solicitando la intervención de nuestros diputados para que nos apoyen con alguna campaña de difusión que llegue al extranjero y al ámbito local. Queremos que la gente venga, conozca nuestra tradición y evite que esta muera. Vemos cómo agoniza, y es lo que no queremos”, afirmó Muñoz Chávez.

Uno de los principales problemas que enfrenta la comunidad es la pérdida de interés en la tradicional Judea, una representación emblemática de la Pasión de Cristo que solía atraer la atención de visitantes y periodistas internacionales.

Además, el segundo gobernador tradicional advirtió que las nuevas generaciones están perdiendo contacto con sus raíces y costumbres milenarias. “Hay cosas que hemos olvidado, pero los adultos hemos hecho esfuerzos por rescatarlas con el apoyo del pueblo. Ofrecemos hospedaje a precios accesibles para todos los bolsillos, pero necesitamos mayor proyección en redes sociales, un recurso que nosotros no podemos operar. Por eso pedimos el apoyo de nuestros diputados y representantes”, explicó.

Muñoz Chávez destacó que la pavimentación de los caminos ha reducido considerablemente los tiempos de traslado —de hasta 13 horas a solo tres—, pero, a pesar de ello, la afluencia de turistas sigue en declive. “Antes, el turismo buscaba la aventura; ahora hay pavimento, pero el movimiento sigue siendo lento. Es triste que quienes cuentan con un vehículo no nos visiten. Desde aquí hacemos una invitación a todos para que vengan y ayuden a mantener viva nuestra tradición”, concluyó.

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí