7.7 C
Tepic
sábado, agosto 2, 2025
InicioOpiniónMonitor Político | Mensaje del gobernador a los maestros

Monitor Político | Mensaje del gobernador a los maestros

Fecha:

spot_imgspot_img

• Les habló directo y desde el corazón • Los invitó a seguir avanzando con esperanza, con compromiso y con la certeza de que la educación es el camino • Ratificó también, su profundo respeto a esa profesión • Claudia defiende las remesas

MANQ SALUDÓ AL MAGISTERIO

Ayer, con motivo del Día del Maestro, el gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero, les habló directo y desde el corazón y con profundo respeto. “Gracias por ser mis aliadas y aliados en esta gran tarea de transformar nuestro estado a través de la educación. Su entrega, su vocación y su amor por enseñar dejan huella todos los días en nuestras niñas, niños y jóvenes. Desde el gobierno que encabezo, tienen todo mi respaldo. Estoy con ustedes, reconociendo su esfuerzo y trabajando de la mano para construir un Nayarit más justo y con más oportunidades para todas y todos”. También les pidió seguir avanzando juntas y juntos, con esperanza, con compromiso y con la certeza de que la educación es el camino, cerrando con un ¡Feliz día, maestras y maestros!

OBRAS EDUCATIVAS NO SE DETIENEN

Por cierto, el mandatario estatal estuvo en el preescolar Juan Jacobo Rousseau, que contará con un aula de educación especial y un domo escolar que su gobierno construye con recursos propios. En este plantel, ubicado en la cabecera municipal de Ruiz, también será renovada la cocina, para garantizar condiciones óptimas en la preparación de alimentos. “Me toca trabajar por lo mucho que las y los niños tienen por vivir y por todo el bienestar que me he comprometido a dejarles para su futuro. En esa tarea, no descansaré. Mi compromiso más importante, es construir un futuro lleno de oportunidades para las y los jóvenes de Nayarit”, aseveró.

EN EL BELLOPOBLADO DE EL VENADO

Igualmente, mejorará las condiciones de la Secundaria General Venustiano Carranza, en la comunidad de El Venado, municipio de Ruiz, donde se construirá un domo escolar; igualmente, se rehabilitará la Plaza Cívica y serán entregados aires acondicionados, entre otras acciones. Desde luego, estamos de acuerdo en que invertir en espacios seguros, dignos y bien equipados es sembrar esperanza y futuro para nuestra juventud. Ese es el mayor legado que dejará el doctor Navarro Quintero.

DE MI COSECHA, PARA LOS DOCENTES

El Día del Maestro en México se celebra el 15 de mayo y es una fecha importante para reconocer la labor fundamental que los docentes desempeñan en la sociedad. Su origen y significado es el siguiente: la celebración del Día del Maestro en México se remonta a 1917, cuando el presidente Venustiano Carranza firmó un decreto para establecer la fecha como oficial. La elección del 15 de mayo coincide con la fiesta de San Juan Bautista de La Salle, un sacerdote y teólogo francés que dedicó su vida a la formación de maestros para educar a niños de escasos recursos.

CLARO PROPÓSITO Y GRANDE CELEBRACIÓN

El propósito de esta fecha es visibilizar y reivindicar la labor de todos los maestros del país, destacando su importancia en el sistema educativo y en la sociedad en general. Como es tradicional, se organizan actividades en las escuelas para destacar la labor de los profesores y se entrega el premio Licenciado José Vasconcelos a los maestros más destacados.

IMPORTANCIA DE LOS MAESTROS

Los maestros desempeñan un papel fundamental en la sociedad, ya que no solo transmiten conocimientos y habilidades a los estudiantes, sino que también juegan un papel importante en la formación de valores y actitudes. La labor de los maestros es esencial para el desarrollo y el progreso de cualquier sociedad. Nuestro reconocimiento y solidaridad con sus luchas. Felicidades en su día.

CLAUDIA EN DEFENSA DE LAS REMESAS

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, calificó de “inaceptable” el plan republicano que se debate en la Cámara de Representantes de Estados Unidos para gravar con una tasa de un 5% las remesas que envían los inmigrantes a sus familiares en sus países de origen. “No estamos de acuerdo, es incluso, en Estados Unidos, inconstitucional, porque se cobraría doble impuesto, porque las y los mexicanos que viven en Estados Unidos ya pagan impuestos”, dijo la primera mandataria en su habitual conferencia la “Mañanera del Pueblo”.

Sheinbaum remarcó, con energía, que México es el segundo mayor receptor de remesas desde Estados Unidos, donde viven cerca de 40 millones de personas de origen mexicano. El primero es la India, pero la medida también afecta a muchos otros países latinoamericanos, agregó. “Estamos hablando con la representación de esos países en los Estados Unidos para poder presentar (exponer) ante los congresistas que es una medida que es inaceptable”, dijo la presidenta.

GRINGOS AVORAZADOS

El pasado miércoles avanzó en la Cámara de Representantes de Estados Unidos la propuesta de gravar con 5% a las remesas que envían los migrantes como parte del paquete de cambios fiscales propuestos por el Partido Republicano. El estado de Florida también tiene una iniciativa para gravar las remesas y de avanzar, se convertiría en el segundo estado del vecino del norte que fiscaliza los envíos de dólares de los migrantes, después de Oklahoma, que cobra 1% sobre cada 500 dólares que se envían en forma de remesas, un cobro vigente desde 2009. En los primeros cuatro meses del año, los mexicanos desplazados a Estados Unidos enviaron 14,269 millones de dólares a sus familias en México en forma de remesas. El flujo representó un incremento de 1.3% respecto del observado en el mismo periodo del año pasado.

VEREMOS Y DIREMOS.

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí