7.7 C
Tepic
sábado, agosto 2, 2025
InicioNayaritLiberan a presidenta Del Nayar secuestrada por más de 40 horas

Liberan a presidenta Del Nayar secuestrada por más de 40 horas

Fecha:

spot_imgspot_img

La presidenta municipal de Del Nayar, Imelda Escobedo López, ya se encuentra de regreso en territorio nayarita luego de haber sido ilegalmente retenida por comuneros de San Andrés Cohamiata, Jalisco, junto a personal del ayuntamiento y 16 elementos del Ejército Mexicano. La comitiva fue interceptada el pasado lunes 19 de mayo cuando regresaban de entregar apoyos alimentarios y atender necesidades básicas en la comunidad de Tutuyecuamama, una de las más alejadas del municipio.

De acuerdo con el comunicado oficial del H. XXVIII Ayuntamiento de Del Nayar, el objetivo de la visita fue llevar servicios, paquetes alimentarios y celebrar actividades con motivo del Día de las Madres y del Niño, así como supervisar una obra de agua potable. El acceso a la comunidad obligó al paso por el estado de Jalisco, atravesando San Andrés Cohamiata, donde ocurrió el secuestro.

El gobierno municipal explicó que el conflicto deriva de una controversia territorial no resuelta entre Nayarit y Jalisco, en la que no existe sentencia definitiva, pero sí un incidente de suspensión que ordena seguir prestando servicios a los habitantes de las zonas en disputa. Sin embargo, los comuneros alegaron la existencia de un acuerdo firmado en 2022 —del que la administración actual no tiene constancia— y exigieron como condición para liberar a los funcionarios la instalación de una mesa de diálogo entre autoridades de ambos estados.

Durante más de 40 horas, las y los servidores públicos fueron privados del derecho al libre tránsito y retenidos en condiciones que comprometieron su integridad. El gobierno municipal subrayó que, pese a ello, nunca se negó la atención ni el libre acceso a los habitantes de Cohamiata, como muestra del compromiso institucional.

La situación generó una ola de solidaridad. La senadora Jasmín Bugarín expresó públicamente su respaldo a la alcaldesa y exigió una solución inmediata. También intervinieron el gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, el gobierno federal a través de la Secretaría de Gobernación e INPI, y finalmente el gobierno de Jalisco.

Gracias a la coordinación de autoridades de los tres niveles, el 20 de mayo a las 18:30 horas se instaló una mesa de diálogo interinstitucional con participación de ambos gobiernos estatales. Poco después se logró la liberación de Escobedo y su comitiva, quienes fueron recibidos de vuelta en Nayarit con muestras de apoyo.

“El conflicto no fue provocado, fuimos con el único propósito de servir. Reafirmamos nuestro compromiso de trabajar por los más olvidados y lo seguiremos haciendo con respeto, pero con firmeza”, expresó Escobedo al retomar actividades.

El ayuntamiento reiteró su disposición a resolver la controversia limítrofe de forma pacífica, legal y respetuosa de los derechos de todas las partes involucradas, y pidió que ninguna diferencia territorial sea motivo para obstaculizar la prestación de servicios ni atentar contra funcionarios públicos en funciones.

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí