7.7 C
Tepic
sábado, junio 14, 2025
InicioNayaritVinculan a acusado de asesinato de periodista en Nayarit

Vinculan a acusado de asesinato de periodista en Nayarit

Fecha:

spot_imgspot_img

Un expolicía estatal ha sido vinculado a proceso por el asesinato del periodista Luis Martín Sánchez Iñiguez, corresponsal de La Jornada en Nayarit. Jussef ‘H’, identificado de esta manera por la Fiscalía General de la República (FGR), está acusado de secuestro en agravio de dos periodistas, así como por el homicidio de uno de ellos.

La audiencia, celebrada el lunes 19 de mayo, presentó un retraso de poco más de una hora, según medios de comunicación nacionales. Se realizó a distancia, con Jussef vistiendo una playera negra y unos audífonos durante el proceso. El detenido se encuentra recluido en el Centro Federal de Readaptación Social Número 4 El Rincón, ubicado en la zona rural de Tepic, Nayarit.

Durante las diligencias en la Sala Número 1 del Juzgado Federal, ubicado en la colonia Ciudad Industrial, en Tepic, la defensa de Jussef decidió no presentar argumentos para evitar la vinculación a proceso.

El juez José Salvador Rodríguez, quien lleva el caso, detalló parte de los argumentos presentados por la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE) para señalar al expolicía como coautor material del crimen.

Según las pruebas presentadas por la FEADLE, Jussef participó el 5 de julio de 2023, en la privación ilegal de la libertad de Sánchez Iñiguez, junto con dos personas más no identificadas.

El detenido viajaba en una camioneta Kia, tipo Soul Bitono, color blanco con toldo rojo, mientras que sus presuntos cómplices se trasladaban en una camioneta pickup doble cabina color gris.

Anteriormente, Jussef habría mantenido una vigilancia cercana al domicilio del periodista Luis Martín Sánchez, ubicado en el fraccionamiento Valle Magno, en el municipio de Xalisco, parte de la zona metropolitana de Tepic.

Este hecho fue captado por cámaras de video del fraccionamiento, estableciéndose que, un día antes del secuestro, el expolicía intentó ingresar, argumentando que se dirigía al área conocida como Nápoles, donde residía el periodista. Sin embargo, el vigilante del lugar se lo impidió.

Estas pruebas fueron clave para que el juez Rodríguez concediera la vinculación a proceso y la prisión preventiva como medida cautelar.

Jussef ‘H’ fue empleado del gobierno de Ney González Sánchez, desempeñándose en la Comandancia de Servicios Turísticos de la entonces Secretaría de Seguridad Pública. Inició sus labores el 10 de octubre de 2009. Hasta el momento, no se tiene más registro sobre su participación en alguna otra institución.

El 5 de julio de 2023 fue la última vez que se vio con vida a Luis Martín Sánchez Íñiguez en su domicilio. Dos días después, su esposa alertó a las autoridades sobre su desaparición, lo que llevó a la emisión de una ficha de búsqueda que se difundió en medios de comunicación a nivel nacional.

La desaparición de Sánchez Íñiguez coincidió con el secuestro de dos periodistas más, quienes al parecer colaboraron con él en el medio de comunicación Crítica DN. Osiris ‘M’ y Jonathan ‘L’ también fueron reportados como no localizables, pero fueron encontrados con vida días después.

En el domicilio del periodista, sus familiares notaron la ausencia de su computadora, su celular, un disco duro y sus sandalias. Su cartera permanecía en la residencia, pero faltaba una identificación que lo acreditaba como corresponsal del diario nacional La Jornada.

La noticia de su desaparición llegó a cada rincón del país. La mañana del 7 de julio, su cuerpo fue localizado sobre la carretera 76 Tepic-Miramar, a la altura del poblado de El Ahuacate, a las afueras de la ciudad de Tepic. Los informes periciales confirmaron que presentaba signos de violencia, y la causa de su muerte se determinó como homicidio.

El entonces presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, comunicó el desenlace de este crimen durante una conferencia de prensa. Se trataba del periodista asesinado número 161 de una lista que hoy alberga 171 historias.

Organismos internacionales como la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) y Artículo 19 condenaron el asesinato e hicieron un llamado a las autoridades federales para esclarecer el crimen y garantizar la protección de los periodistas y el libre ejercicio de la libertad de expresión.

Tras 679 días, el fiscal general de Nayarit, Petronilo Díaz Ponce, confirmó el pasado 16 de mayo, la detención de Jussef Farid ‘H’ por agentes de investigación criminal de la Fiscalía General de la República. La aprehensión se logró con el apoyo de un grupo de investigadores especializados en crímenes contra periodistas y secuestros.

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí