7.7 C
Tepic
viernes, agosto 1, 2025
InicioNayaritLa Yesca protesta contra tala ilegal de sus bosques

La Yesca protesta contra tala ilegal de sus bosques

Fecha:

spot_imgspot_img

“No es posible que con un papel en mano entren a tu casa, se lleven lo que encuentran y además se burlen de nosotros por años y años desde tiempos de nuestros abuelos”, comentaron los entrevistados

Por Gaby Vázquez

En la comunidad de Guadalupe Ocotán, en La Yesca, Nayarit, habitantes de esa zona serrana decidieron este fin de semana alzar la voz ante lo que consideran un exceso de tala de sus bosques por parte de empresas que todos los días extraen los recursos maderables de esta comunidad y del medio ambiente. “Hacemos un llamado a las autoridades federales y estatales para que revisen y rectifiquen la vigencia de permisos otorgados, que castiguen a los que ingresan ilegalmente y nos apoyen en esta cruzada por conservar nuestro territorio y sus recursos”, dijeron los manifestantes.

Y como medida acordada al interior de su pueblo, decidieron cortar el paso en esa parte de la sierra por la que transitan camiones tipo volteo llenos de hombre y máquinas con las que talan y trasladan maderas preciosas, argumentando siempre que ellos tienen los permisos para hacerlo y en consecuencia, sintiéndose su población, despojada y amenazada por los talamontes. “No es posible que con un papel en mano entren a tu casa, se lleven lo que encuentran y además se burlen de nosotros por años y años desde tiempos de nuestros abuelos”, comentaron los entrevistados wixaritari –huicholes- que demandan la intervención de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, de la Comisión Nacional Forestal en Nayarit, del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas y de la Fiscalía General del Estado, incluyendo la protección para la población denunciante. 

Al registrarse una deforestación, se compromete el presente y el futuro de esta gente que apoya de manera voluntaria en la temporada de reforestación porque está en su conciencia y en su cultura pues aman la Madre Tierra y es injusto que lleguen foráneos aquí a Xatsitsarie (Guadalupe Ocotán) y tumben arbitrariamente sus árboles, opina Rosa María Jiménez, especialista en plantas endémicas que realiza estudios en esta zona desde donde se suma a este grito de ayuda nacional e internacional.  “Que suene en todo México y en el mundo: los árboles no se venden. Se defienden”, declaró.

Por su parte, la Dirección de Protección Civil del Municipio de La Yesca que encabeza la alcaldesa Rosy Reyes informó que tras un diálogo con la gente que se inconformó, lograron restablecer la vía de comunicación que lleva a Guadalupe Ocotán, replegándose los manifestantes a un campamento comunitario ubicado en el kilómetro número 28 desde donde vigilan la tala inmoderada en la región y desde el que hacen un llamado urgente a las autoridades para una mayor vigilancia ante la tala ilegal, castigo a quien resulte responsable así como protección real a las áreas naturales y a la población de esta zona serrana nayarita donde se respira un aire de alta tensión social.

Más artículos