7.7 C
Tepic
viernes, agosto 1, 2025
InicioOpiniónUn potente simbolismo en el nuevo estadio de futbol

Un potente simbolismo en el nuevo estadio de futbol

Fecha:

spot_imgspot_img

“Creo que nos hallamos en la calleja de las ratas / donde los muertos perdieron sus huesos”

T. S. Eliot

La construcción de las instalaciones deportivas en los terrenos donde se asentaba el estadio Nicolás Álvarez Ortega no es solamente un compromiso de ingeniería. El simbolismo que conlleva la obra que da inicio es de proporciones enormes. Es una obra que sin duda marcará al gobierno encabezado por el doctor Miguel Ángel Navarro Quintero. Es una obra que carga con simbolismos de fuertes significados. La obra ha iniciado en un contexto que favorece crecimiento con desarrollo.

En efecto, prevalecen las condiciones para el estado crezca. Naturalmente que hay dificultades y aspectos que se deben modificar para que las cosas mejoren y para que el desarrollo se manifieste de manera equilibrada. Ese contexto favorable para que el bienestar sea una realidad para todos, es resultado de un trabajo permanente, comprometido, con ideas claras y con un proyecto con altura de miras que ha impulsado el Gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero. Ese proyecto es una realidad en marcha.

El estado se ha transformado en serio en los años recientes. No ha sido sencillo lograr que el estado avance luego de que la viabilidad de las instituciones fue comprometida por la irresponsabilidad que destruyó un modelo de finanzas sanas. Nada sencillo si tenemos en cuenta que la confianza de la sociedad entera fue lastimada como consecuencia de acuerdos criminales que nos llevaron a todos del aplauso a la desaprobación cerrada. Esos doce años de malos gobiernos constituyen una Era de Irresponsabilidad y Corrupción cuyos efectos empiezan a ser revertidos por una administración que no cede ante su agresiva secuela.

Cuando hablamos de Corrupción, así, con mayúscula, tenemos como uno de los referentes la destrucción de aquellos estadios que eran parte de las páginas de nuestra historia local. En esos años, la deuda pública del estado creció en proporciones exponenciales, pero eso significó el enriquecimiento de unos cuantos que se aprovecharon de esas circunstancias.

Cuando hablamos de irresponsabilidad que se añade como una segunda capa a esa pirámide de una Era que Nayarit empieza a superar, obviamente aludimos a una etapa de la historia en la que los acuerdos criminales con criminales, se forjaron a sangre y fuego. Es una etapa en la que los nayaritas fueron engañados con una manzana envenenada, representada por una paz que luego sabríamos era producto de pactos entre delincuentes.

Ahora las cosas han cambiado. Las finanzas han sido objeto de un proceso claro, transparente, de saneamiento. Las finanzas sanas no son producto de la casualidad. Lograr que las calificaciones de las finanzas del estado mejoren de manera sustantiva, es consecuencia de medidas que no ha sido sencillo concebir y aplicar. La racionalidad, la austeridad republicana, la priorización democrática del gasto público, entre otros factores, han dado como resultado el saneamiento de las finanzas del estado.

La seguridad pública que se ha logrado consolidar en Nayarit llama poderosamente la atención cuando se observa la geografía de un estado que por una parte colinda con Jalisco y, por otra, con el estado de Sinaloa. Esas dos entidades han sido y son regiones donde el crimen organizado posee intereses que dañan a la sociedad mexicana y en especial, a la de ambos estados. La pugna feroz entre bandas criminales no ha logrado dañar las estructuras sociales, políticas y democráticas de Nayarit.

La seguridad pública tampoco es producto de la mera casualidad o dada por la Divina Providencia. Esa seguridad pública es resultado de un trabajo permanente, que por un lado combate las causas y por otra parte ataca, contiene y previene las expresiones de violencia criminal. En ese sentido, el mandatario estatal ha insistido en señalar que la seguridad pública en pieza clave para que Nayarit salga de su atraso y para que logre revertir inercias de subdesarrollo que tanto daño hicieron a los nayaritas.

Los indicadores de la economía no solamente son esas cifras tan alentadoras que conocemos, a las que tenemos acceso. Los indicadores de la economía son desarrollo humano, son manifestaciones de bienestar de la población. No obstante, hay mucho que hacer, falta mucho que avanzar y grandes problemas que se deben resolver.

Quienes se atrevan a asegurar que en Nayarit todos los problemas han sido resueltos, mienten. Quienes se atrevan a manifestar que en Nayarit no se han resuelto los problemas fundamentales, también dicen mentiras. Si bien hay mucho que hacer, también es necesario y justo que se reconozca que se ha hecho un buen gobierno al frente del cual está el mandatario Navarro Quintero. Se avanza con rumbo claro y mando firme. Ahí están los resultados. Ahí están los números, las cifras. Sobre todo, ahí está una realidad que no puede describirse sino como lo que es. Esa es la realidad que ha cambiado para bien de todos.

La Ciudad de las Artes era un perverso engaño. La Ciudad de las Artes era irreal, inexistente. Lo que todos podíamos ver, era abandono, era una ofensa a los ojos de los nayaritas y en especial de los tepicenses. Lo que ahora vemos, es un Acto de Justicia. De los escombros nace lo nuevo.

Más artículos