7.7 C
Tepic
jueves, julio 31, 2025
InicioOpiniónLa Diplomacia es para expertos

La Diplomacia es para expertos

Fecha:

spot_imgspot_img

“ La Diplomacia no es para el manejo común de ciudadanos, gobernantes o de instituciones privadas. Sean estas de comercio, industria, finanzas o servicios. O sean los funcionarios de orden federal, estatal o municipal” Literatura sobre el tema.

LA DIPLOMACIA

Enseñan en cursos breves en la UNAM o en la Cámara de Diputados.

. Que la Diplomacia la deben de manejar los expertos de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

Que ningún funcionario federal, estatal o municipal, debe de manejar esta temática al margen de los expertos

. Que incluso no es recomendable, que el propio Ejecutivo federal, reaccione y opine improvisando, de temas de otro país o Jefe de Estado o de Gobierno.

. Siendo mejor hacerlo a través de los medios diplomáticos, una vez bien confirmada y analizada la información.

. Incluso para casos muy especiales, hacerlo por medio de consultas o de notas diplomáticas.

NOROÑA

El Sr Senador Gerardo Noroña, siendo Presidente del Senado, no respetó estos importantes principios.

Tomándose la libertad no solo de opinar, que ya no era buena idea.

Se permitió el costoso “ lujo” de tratar de exhibir y ridiculizar a un alto representante popular de Estados Unidos.

Con muy malas consecuencias para México.

Para su economía.

E igual para los migrantes que envían remesas y para sus familias.

LA PRESIDENTA

La presidenta encabeza y dispone de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

De su personal altamente especializado, regado por casi todo el mundo.

Sin embargo, opinó de un tema muy delicado para nuestras relaciones con Estados Unidos.

Al grado de que la misma secretaria de Seguridad del país vecino, ante el presidente Donald Trump, la acusó de incitar a la violencia a los migrantes que están en protestas en ese país.

Ganando los titulares de prensa, radio, televisión e internet de nuestro vecino del norte.

E igual de México y del mundo.

Dañando, se admita o no, su imagen y la de nuestro país.

NO ERA NECESARIO

Ambas declaraciones no eran necesarias.

Ni prudentes.

Menos oportunas.

. Las de Gerardo Noroña.

Las de la presidenta.

Porque ahora, se llevará tiempo.

. Informar.

Rectificar.

Aclarar.

E incluso ofrecer disculpas.

ES PRUDENTE

Es muy prudente no estar comentando tanto del presidente Donald Trump a diario.

Ni intentar darle respuesta a sus opiniones, amenazas o declaraciones.

ES MEJOR

Es mejor que todo lo internacional, lo vea con mucho tino el Poder Ejecutivo, apoyado por la diplomacia.

Eso se ha hecho siempre.

En condiciones de buen entendimiento con otros países.

En momentos tensos.

Con intentos de injerencia extranjera.

Incluso en invasiones a la patria.

Lo vivimos con Francia y lo resolvimos.

Con Estados Unidos y lo resolvimos.

NO AL CONFLICTO

Nuestra política internacional, tradicionalmente, está diseñada para decirle no a los conflictos.

Para eso tenemos en primera instancia al Embajador de  Estados Unidos en México.

Al Embajador de México en Estados Unidos.

PRUDENCIA

En el manejo de la cosa pública, todo mundo debe de usar la prudencia.

Conduciéndose con respeto.

A personas e instituciones.

Responsabilidad en el manejo del cargo.

Con responsabilidad en el cumplimiento de sus obligaciones y del mandato de la ley.

Más artículos