7.7 C
Tepic
sábado, agosto 2, 2025
InicioOpiniónNo apagar el fuego con gasolina

No apagar el fuego con gasolina

Fecha:

spot_imgspot_img

“Es esta, una opinión popular, que se ha vuelto tradición en el pueblo mexicano, para expresar el no complicar más las cosas, de lo que ya están”. Dicho popular mexicano.

DECÍAMOS EN EL ANTERIOR SEXENIO

En el anterior sexenio, desde el más alto nivel del poder Ejecutivo, se alentó a la migración rumbo a Estados Unidos.

Llamando a “los hermanos latinoamericanos” a venir y pasar por México, con ese fin.

Se hizo abiertamente. Lo presumió la secretaría de Gobernación a nombre del Ejecutivo, Olga Sánchez Cordero.

Se les brindaron refugios para hospedaje.

Se les recibió oficialmente a las Caravanas en la Ciudad de México, por las autoridades formales.

Muchas veces, se les dotó de transporte.

De apoyo médico y de medicinas.

EN USA NOS ADVIRTIERON

En Estados Unidos nos advirtieron que  alentamos a los migrantes.

No hicimos caso.

Entonces en lo que le restaba del primer mandato de Donald Trump.

Dobló a México a través de las conversaciones con la Secretaría de Relaciones Exteriores, que manejaba Marcelo Ebrard – incluso Trump lo presumió en la prensa internacional – obligándose a poner soldados mexicanos, a cuidar sus fronteras a Estados Unidos, para que no entraran los migrantes.

LAS CONSECUENCIAS

Regresó Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos y estamos viviendo la peor crisis que han vivido los migrantes en Estados Unidos.

El tema lo debimos y debemos de tratarlo no por declaraciones de mandatarios o de senadores o diputados.

Pero ya lo hicimos al más alto nivel.

En el Ejecutivo y en el Senado.

Para los migrantes en Estados Unidos, mexicanos y latinos, eso no ha sido nada bueno.

Para la opción de aranceles con las remesas que los migrantes envían a México, tampoco.

Pero pues queremos seguir siendo el México de los chascarrillos, los chistes y las malas bromas. De la llevada pesada.

TRUMP NO NOS RECIBIÓ

Donald Trump suspendió la entrevista con México en Canadá, so pretexto de venir a ver en el cuarto de situación o de guerra, el conflicto Israel- Irán.

Donde, por cierto, el agresor fue Israel.

Aliado mimado de los Estados Unidos.

No fue Irán el agresor, fue el agredido.

Trump con ese regreso, no hizo nada. De tal manera, que su ausencia de Canadá, no se justifica, ni se justificó.

Es el caso, la realidad, que aún no decide sobre el tema “urgente”, que se mencionó como justificación, ¡nada!

Lo único que ha declarado, es que le da 15 días a su diplomacia, para que vea los posibles acuerdos por esa vía, antes de tomar otro tipo de decisión.

Esa es la realidad de su ausencia, nada, nada.

MÁS GASOLINA AL FUEGO

El 20 de junio, la prensa nacional informa, que la 4t, le quiere echar más gasolina al fuego.

Ahora en lo interno.

Que quiere eliminar la “independencia” de los poderes estatales a las fiscalías.

So pretexto de que no han funcionado bien.

LO HICIERON CON LA REFORMA JUDICIAL

Le echaron combustible al país con una “Reforma Judicial”, muy criticada.

Por las asociaciones y barras de abogados.

Por la academia nacional y extranjera.

Por los litigantes y especialistas en derecho.

LAS PRECAMPAÑAS ADELANTADAS

Lo están haciendo a nivel nacional con las precampañas adelantadas. Que empezaron con los “precandidatos de Morena” por la presidencia de la República. Le siguieron con las reelecciones. También con el nepotismo, incluso derrotando desde el poder legislativo a la presidencia de la República, que se opuso y se opone a ello.

Nuestro crecimiento económico en mayo pasado fue de menos cero puntos uno por ciento. Con una caída real en los meses anteriores. No siendo uno de los primeros países en atracción de inversión extranjera directa. Estamos en el 11 lugar, después de Estado Unidos, Singapur, Hong Kong, China, Luxemburgo, Canadá, Brasil, Australia, Egipto, EUA. Necesitamos pues, no apagar el fuego con gasolina, no más.

Más artículos