Habitantes de la Colonia Juventud expresaron su inconformidad y preocupación ante una obra hidráulica en curso, ejecutada por autoridades municipales, para mitigar las inundaciones crónicas en la Avenida Independencia, pues temen que esta solución traslade el problema a su colonia.
Los vecinos impidieron la circulación en la referida avenida Independencia hasta donde acudieron funcionarios del Ayuntamiento para tratar de liberar la citada vía.
La obra, que incluye el uso de un malacate para desazolvar la zona y una nueva tubería para el desvío del agua estancada, ha generado inquietud entre los habitantes de la Colonia Juventud. Aseguran que el proyecto no fue socializado ni explicado por las autoridades responsables.

Durante la manifestación, la señora Hilda Buenrostro, presidenta suplente del Comité de Acción Ciudadana de la Colonia Juventud, señaló la falta de información oficial sobre el proyecto. “Lo que estamos viendo a simple vista es que quieren aventar el agua hacia nuestra colonia, justo detrás de un taller que colinda con las vías del tren. Esto puede generar problemas no sólo a nuestras viviendas, sino incluso afectar las vías ferroviarias”, advirtió.
Los vecinos afirman que en temporadas de lluvia anteriores ya han sufrido afectaciones y temen que, con este nuevo desvío de aguas pluviales, las inundaciones se agraven. Asimismo, cuestionaron la efectividad del cárcamo instalado previamente en el fraccionamiento Las Aves, calificado como una inversión fallida por parte del gobierno municipal debido a su insuficiencia para drenar la zona afectada.
En el sitio ya se ha colocado una tubería que, de acuerdo con los testimonios ciudadanos, pretende conducir el agua directamente hacia el área de las vías férreas, atravesando propiedades privadas y posiblemente sin autorización de Ferromex, empresa responsable de las líneas del tren.
La molestia creció luego de que, en lugar de personal técnico o del SIAPA (Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado), acudieran en primera instancia elementos de la Policía Municipal, lo que los vecinos interpretaron como un intento de intimidación.
“Nosotros no nos oponemos a que hagan obras, pero que lo hagan con responsabilidad y sin afectar a terceros”, declaró otro de los habitantes, quien añadió que no es justo solucionar un problema en una colonia a costa del bienestar de otra.
Los vecinos demandan que se les presente el proyecto ejecutivo de manera clara y transparente. También piden la intervención de las autoridades competentes, como Protección Civil, Ferromex y organismos ambientales, para evaluar el impacto real de la obra. Después de algunas horas, los vecinos dejaron paso libre a la vialidad, esperando que pronto sean tomadas en cuenta sus demandas, y advirtieron que en caso de no recibir una respuesta pronta y convincente, no descartan organizar más manifestaciones y bloqueos para defender su patrimonio y seguridad.
Pasada la manifestación, el jefe de gabinete del ayuntamiento, Alejandro Galván, acudió a la avenida Independencia para tratar de informar acerca de las laboras que se realizan, y fiel a su estilo, dijo que la protesta estaba politizada, pues alguien de mala intención habría ido a darle mala información a los vecinos.
Durante una transmisión en Facebook comentó que el cárcamo enviará el agua que generan las lluvias en la avenida Independencia hacia el río Mololoa, el canal El Sabino y el colector Insurgentes.
El funcionario municipal no explicó por qué se envió a los cuerpos de seguridad del municipio, ni por qué no fue a las colonias aledañas a explicar.