7.7 C
Tepic
viernes, agosto 15, 2025
InicioNayaritLleva agua más de 16 mil el Club Rotario

Lleva agua más de 16 mil el Club Rotario

Fecha:

spot_imgspot_img

En Nayarit, un grupo de mujeres rotarias ya logró llevar agua potable a más de 16 mil personas. Este año, van por más

Siete años de trabajo continuo han permitido al Club Rotario Tepic Paraíso llevar agua potable a más de 16 mil personas en comunidades rurales de Nayarit. La meta para este nuevo periodo 2025-2026 es mantener y ampliar esa cobertura con nuevas acciones de saneamiento, limpieza y educación en salud preventiva. Así lo señalaron sus integrantes durante la ceremonia de toma de protesta del nuevo comité directivo, en la que asumió la presidencia Xóchitl Libertad Mejía Valderrama.

Este club rotario, activo desde hace 23 añ ha centrado sus esfuerzos en zonas rurales, especialmente en la Sierra del Nayar, donde las condiciones de acceso a servicios básicos son limitadas. Según el Censo de Población y Vivienda 2020 del INEGI, al menos 1 de cada 10 viviendas en esta región carece de acceso directo a agua potable.

Uno de los programas más consolidados del club es Agua limpia para todos, que busca llevar agua segura a hogares nayaritas a través de filtros, sistemas de desinfección y capacitación comunitaria. Durante los últimos siete años, este proyecto ha beneficiado directamente a más de 16 mil personas, según datos del propio Club Rotario Tepic Paraíso.

“El objetivo es continuar apoyando a las comunidades que ya hemos atendido y sumar más beneficiarios. Hemos visto mejoras reales en su salud desde que empezaron a consumir agua tratada”, señaló Mejía Valderrama tras asumir el cargo.

Además de sus acciones en materia hídrica, el club impulsa iniciativas de salud comunitaria. La presidenta saliente, Consuelo Medrano Montemayor, destacó el programa Promotores de la Salud, que capacitó a habitantes de comunidades serranas en primeros auxilios, brindándoles herramientas para atender emergencias mientras llega asistencia médica formal. Esta capacitación se desarrolló principalmente en localidades alejadas de la Sierra del Nayar.

El Club Rotario es parte de una red internacional con más de 1.4 millones de socios en 200 países, y enfoca sus esfuerzos en áreas prioritarias como agua, salud, educación, paz y medio ambiente. El club Tepic Paraíso se distingue por estar conformado principalmente por mujeres comprometidas con proyectos de desarrollo social, gestionados a través de donativos, alianzas con otros clubes rotarios y trabajo voluntario.

Las nuevas directivas del club han reiterado su compromiso con el enfoque comunitario, especialmente en comunidades rurales donde el acceso a servicios como agua potable puede ser determinante para la calidad de vida.

Más artículos