Los últimos acontecimientos derivados o como consecuencia del estado de ebriedad de quienes los protagonizaron, han sido motivo de muchos comentarios respecto al castigo o sanciones que se deben de imponer a quienes ocasionen tragedias manejando en estado de ebriedad, y digo manejando porque de esto nos damos cuenta, ya que, en honor a la verdad, muchos delitos se cometen por el embrutecimiento cerebral de hombres y mujeres que ingirieron bebidas alcohólicas.
Los acontecimientos a los que me refiero ocurrieron en la presente semana, uno de ellos fue por la avenida Allende al poniente, donde un joven deportista en un vehículo que luego se supo era prestado, en aparente estado de ebriedad, chocó con dos vehículos primero, luego en su loca huida se metió por una calle estrecha y en sentido contrario, donde una señora de 65 años se había levantado temprano para sacar a pasear a su perrito, encontrando la muerte debido a que este joven deportista se la llevó entre los fierros del jeep, cuando intentaba huir de su responsabilidad del choque cometido segundos antes.
Luego vino el otro accidente, el del libramiento de Tepic, donde una familia viajaba tranquilamente en su automóvil, dicen que incluso dos de los hijos vestidos con su pijama, pues ya iban a descansar, cuando de pronto, un joven de nombre Cristian, también en aparente estado de ebriedad, conduciendo una camioneta, se les atravesó en pleno libramiento sin la más mínima precaución, provocando ser chocado por la familia, una de las ocupantes una adolescente de apenas 12 años, falleció, mientras que su papá que era el conductor, sigue grave en un sanatorio, también la mamá está grave, mientras que un muchacho, fue el que salió menos golpeado, y le tocó enterrar a su hermanita de 12 años, por el papá, estaban pidiendo donadores de sangre para poder operarlo.
Esto como les digo, no es nada nuevo, me refiero a quienes se embrutecen con alcohol y luego provocan luto en familias sanas, que nada tuvieron que ver con el estado bruto de los borrachos.
Seguramente ustedes recuerdan el maestro jubilado, que en completo estado de ebriedad, es decir borracho hasta las cachas, atropelló y arrastró por más de un kilómetro a un motociclista que tuvo la mala suerte de cruzarse en el camino de este anciano borracho, y miren que el alcohol embrutece, porque alguien que sabe que está viejo, que además está enfermo, pues al parecer era diabético, y por si fuera poco, se embrutece con alcohol, pues es un hecho que no tiene control ni mental, ni físico con su cuerpo, la prueba la dio este anciano que arrastró a un motociclista en el pavimento por más de un kilómetro, y aunque le gritaban que se parara, seguía arrastrando al pobre muchacho, evidentemente por su alto estado de ebriedad.
Por todo lo anterior, me parece muy acertada la decisión del presidente del congreso del estado, el profesor SALVADOR CASTAÑEDA RANGEL, en el sentido de hacer una buena propuesta, iniciativa, reforma o cambios, en la ley de movilidad.
Y es que de acuerdo al profesor CASTAÑEDA RANGEL, se tiene que trabajar una iniciativa expresa para ese tema, el tema del consumo de alcohol y el manejo de vehículos.
Uno de los posibles cambios, sería el endurecimiento de las penas, porque luego la ciudadanía cuando ve que sueltan a un asesino alcoholizado, se pregunta con cierta desesperación que qué paso, que porqué soltaron a tal o cual, asesino del volante.
De acuerdo a la opinión del presidente del congreso del estado, SALVADOR CASTAÑEDA RANGEL, se está trabajando con la secretaría de movilidad, y también por quienes forman la comisión del transporte.
Por lo pronto, lo primero en lo que todos coinciden, es en que se deben endurecer los castigos, se deben de aumentar las sanciones a quienes manejen borrachos o bien ocasionen un accidente debido a su estado de embriaguez.
Se tiene que revisar el grado de alcohol, aunque algunos alegan que tomaron dentro de los horarios permitidos, esto no los exime de un castigo, entre otras cosas porque vienen manejando su propio vehículo, lo cual es un riesgo.
Tambien se debe implementar de manera obligatoria que tengan un compañero que maneje y no haya tomado nada, todo esto se planea hacer para el próximo periodo ordinario de sesiones.
Pues miren, todo lo que se haga para desalentar a los conductores que andan borrachos y se creen muy superiores al resto de choferes, terminando en desgracia la vida de otros, se agradecerá, no creo que ninguna sociedad civilizada tenga porque soportar borrachos que la destrozan y acaban con la célula familiar…hasta el lunes