7.7 C
Tepic
lunes, agosto 25, 2025
InicioOpiniónOjitos mentirosos

Ojitos mentirosos

Fecha:

spot_imgspot_img

Las redes sociales son, entre otras tantas posibilidades, una catapulta del recuerdo que se traduce en tendencias o en memes por ejemplo, uno de los casos más recientes es el de “Ojitos mentirosos”, la canción del grupo Tropicalísimo Apache (ya desde el nombre tenemos poesía) que pasó lista en el soundtrack de la película “Chicuarotes”, que se estrenó en México en 2019 dirigida por Gael García Bernal, de la que siendo francos no hubo mucho revuelo en su momento.

Pero ahora saltan esa cinta y esa canción en una nueva vida en las redes sociales, y retomando lo que se expuso en la gran pantalla, quienes se graban tratan de exponer los rincones menos románticos de sus ciudades, y es que si bien el tema al parecer comenzó en la Ciudad de México, ya hay diversos videos en todo tipo de coordenadas nacionales.

Los videos se acompañan de la canción en la parte que se escucha: “Ojitos mentirosos no me miren, tu mirada tierna me enloquece”, y si bien como las tendencias que se presentan en redes sociales se pueden tener diversas explicaciones, en este caso, si nos ceñimos al guion del filme de la autoría de Augusto Mendoza, es también un reflejo de la juventud mexicana que puede mostrar el rostro maquillado de la felicidad pero triste de la realidad, y es justo éste último el que también hace encuadre con la ciudad donde habita el protagonista, que se muestra en su versión más cruda y menos estética.

Contrario a esos influencers que promueven espacios paradisiacos, turísticos o con una gastronomía que conquistaría el paladar más exigente, los ojitos mentirosos han llegado a las redes sociales como una cubetada de agua helada para recordarnos que también lo antiestético tiene cabida en el debate virtual, esto enmarcado además en videos de muy buena manufactura de edición que han llevado trabajo y tiempo para su mayor impacto.

De nuevo vale la pena reflexionar en el tema social: qué nos quiere decir la sociedad en este momento en la coyuntura actual del México que vivimos. Un amor odio por el lugar donde viven, un reclamo por la situación en la que están, un desencanto por su identidad, valores, querencias. Quizá sea momento de detenernos y escucharlos, quizá como señala la letra de la canción “Pero tu mentira es la noche, oscuridad llena de reproches”, llegó la hora de hablar de esos reproches.

Y sobre todo de que los ojitos mentirosos nos miremos unos a otros para saber en qué dirección debemos ir. Aunque claro, tal vez solo sea otra moda pasajera en internet, ahora con un ritmo guapachoso. Pero soy de la idea que #TodoComunica, y que las redes sociales son una gran plataforma para estar en constante comunicación como sociedad.

@rvargaspasaye

www.consentidocomun.mx

Más artículos