Una delegación oficial del gobierno de Brasil, integrada por secretarios de Estado y empresarios, visitará la Ciudad de México el 27 y 28 de agosto de 2025. Durante la conferencia matutina del 25 de agosto, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que este encuentro forma parte de una agenda de cooperación bilateral enfocada en comercio, inversiones y desarrollo económico entre ambos países.
La comitiva brasileña estará conformada por titulares de los ministerios de Comercio, Hacienda, Relaciones Exteriores, Agricultura, Planificación y Presupuesto. Además, participarán 150 empresarios brasileños, quienes se reunirán con sus contrapartes mexicanas. El objetivo principal será establecer vínculos entre sectores estratégicos de ambas economías.
Durante su intervención, la presidenta puntualizó que el encuentro tiene como propósito fomentar una relación complementaria entre ambos países. “Va a ser un encuentro muy importante para la complementariedad de nuestras economías. No solamente hablamos de comercio en algunas áreas, sino de inversiones también, de aquí para allá y de allá para acá”.
Las reuniones entre funcionarios y representantes del sector privado se llevarán a cabo en la capital del país. Aunque no se dieron detalles sobre la sede ni el orden de los eventos, se confirmó que la agenda contempla temas de interés económico común, sin limitarse exclusivamente a exportaciones o importaciones, sino también a posibles acuerdos de inversión directa.
Así, la mandataria federal también señaló que este tipo de diálogos permite avanzar en objetivos regionales compartidos. “Por lo pronto, este encuentro es para el fortalecimiento de nuestras relaciones internacionales“, indicó durante la sesión informativa. Esta iniciativa forma parte de una serie de acercamientos que buscan dinamizar la política exterior de México en el ámbito latinoamericano.
Consultada sobre una eventual visita del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, Sheinbaum explicó que, aunque aún no hay confirmación oficial, este encuentro representa un paso previo importante. En sus palabras: “Por lo pronto este encuentro para el fortalecimiento no solamente hablamos de comercio sino de inversiones también”.
Los días seleccionados coinciden con otras actividades en materia de relaciones exteriores, ya que también se contempla una reunión bilateral con autoridades de Estados Unidos durante la primera semana de septiembre. En ese contexto, la presidenta informó que se evalúa la visita de un secretario estadounidense, aunque dicha información aún está pendiente de confirmación.
Hasta el momento, no se anunció la firma de algún tratado o convenio específico. Sin embargo, Claudia Sheinbaum destacó la dimensión económica y estratégica del encuentro bilateral entre México y Brasil.