7.7 C
Tepic
miércoles, agosto 27, 2025
InicioNayaritClausura Profepa obras en playa La Cocina en Punta Mita

Clausura Profepa obras en playa La Cocina en Punta Mita

Fecha:

spot_imgspot_img

La medida se tomó luego de detectar que las acciones se llevaban a cabo en la Zona Federal Marítimo Terrestre sin contar con la autorización en materia de impacto ambiental emitida por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso una clausura total temporal a las obras y actividades que se realizaban en parte de la playa conocida como La Cocina, en Punta Mita, municipio de Bahía de Banderas, Nayarit.

La medida se tomó luego de detectar que las acciones se llevaban a cabo en la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) sin contar con la autorización en materia de impacto ambiental emitida por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

De acuerdo con la información oficial, la empresa Cantiles de Mita, S.A. de C.V. ingresó a la Semarnat una solicitud para realizar obras emergentes en la zona, que incluían el rescate y reubicación de 87 ejemplares arbóreos, la reposición de protección de gaviones con rocas de coraza y la construcción de un tapete anti-socavación.

Sin embargo, el 19 de agosto pasado la dependencia federal notificó al solicitante que debía suspender cualquier intervención en la Zofemat y entregar información adicional para dar continuidad al trámite.

Posteriormente, el 22 de agosto, inspectores de la Profepa realizaron una visita de inspección al lugar y solicitaron al desarrollador la autorización de impacto ambiental para dichas obras.

Al no contar con el documento requerido, se procedió a imponer la clausura, la cual se materializó con la colocación de una lona en el área de enrocamiento sobre la Zona Federal Marítimo Terrestre.

Con esta acción, la Profepa reafirma su compromiso de garantizar que las obras en zonas costeras se realicen en estricto apego a la normatividad ambiental, protegiendo los ecosistemas y asegurando la conservación de las playas del país frente a intervenciones irregulares.

Más artículos