7.7 C
Tepic
viernes, agosto 29, 2025
InicioNayaritRecibirá Tepic a su nuevo obispo en octubre

Recibirá Tepic a su nuevo obispo en octubre

Fecha:

spot_imgspot_img

La Diócesis de Tepic se prepara para recibir a su noveno obispo, Monseñor Engelberto Polino Sánchez, el 31 de octubre

Monseñor Engelberto Polino Sánchez asumirá oficialmente el cargo de obispo de la Diócesis de Tepic  que abarca la mayor parte del estado de Nayarit, además de varios municipios de Jalisco, incluyendo Puerto Vallarta, Mascota, Guachinango y Talpa de Allende el próximo 31 de octubre de 2025, en una ceremonia programada para las 12:00 del mediodía. El anuncio de su nombramiento fue presentado este miércoles en una rueda de prensa en la sede del arzobispado de la Arquidiócesis de Guadalajara, en compañía del cardenal José Francisco Robles Ortega, arzobispo de Guadalajara, y del obispo electo.

Durante el encuentro con los medios, el obispo electo Polino Sánchez, originario de Jalisco, expresó su gratitud por la confianza de la Santa Sede, que le ha encomendado esta nueva misión pastoral. El prelado señaló que, aunque conoce poco de la diócesis, la percibe como una “tierra con gran riqueza cultural, histórica y religiosa”.

Polino Sánchez reconoció que uno de los desafíos que enfrentará será el acompañamiento a comunidades afectadas por la violencia y la desaparición de personas. Mencionó su participación en encuentros con madres buscadoras y en redes de construcción de paz en Guadalajara. Su prioridad, según afirmó, será acercarse a quienes sufren y acompañarlos con la “presencia de Cristo misericordioso”. Ante la pregunta sobre si dialogaría con actores relacionados con la violencia, el nuevo obispo indicó que “la Iglesia no negocia, pero sí se hace presente”, enfocándose en la promoción de acciones que fomenten la paz y la reconciliación.

El nuevo obispo admitió que aún no cuenta con un diagnóstico detallado de la realidad de la diócesis. Adelantó que su primer objetivo será escuchar, conocer y valorar el trabajo pastoral ya existente, para después sumar nuevas acciones que fortalezcan la vida comunitaria. Su enfoque será el de “continuar una misión que ya tiene historia y procesos propios”, buscando discernir junto con sacerdotes y laicos cómo seguir desarrollando el ministerio en la región.

Ante preguntas de los medios, Polino Sánchez explicó el proceso de elección episcopal. Detalló que el nombramiento por parte del Vaticano ocurre tras una serie de consultas e investigaciones realizadas por la Nunciatura Apostólica, que recopila perfiles y propuestas de candidatos. Finalmente, la Santa Sede elige entre una terna al nuevo obispo, quien recibe el nombramiento oficialmente.

Durante la conferencia, el cardenal Robles Ortega agradeció el servicio prestado por Mons. Polino en la Arquidiócesis de Guadalajara, donde se desempeñó primero como presbítero, luego como párroco y, más recientemente, como obispo auxiliar. El cardenal también mencionó su propia situación, al haber presentado su renuncia al Papa Francisco por haber cumplido la edad canónica de retiro, si bien se le ha solicitado continuar en el cargo hasta que se decida su sucesión.

Más artículos