7.7 C
Tepic
sábado, septiembre 6, 2025
InicioNacionalDescarta presidenta operación de agentes de EEUU en México

Descarta presidenta operación de agentes de EEUU en México

Fecha:

spot_imgspot_img

"No fue tema. Ellos saben que nosotros tenemos un protocolo para aprobar agentes de las distintas agencias en nuestro país", aseguró la mandataria, Claudia Sheinbaum, al descartar cualquier posibilidad de intervención directa de personal estadounidense bajo el nuevo esquema de seguridad

México y Estados Unidos acordaron reforzar su cooperación en seguridad mediante intercambio de información e inteligencia, pero el nuevo esquema no incluirá la presencia operativa de agentes extranjeros en territorio nacional. Así lo confirmó la presidenta Claudia Sheinbaum durante la conferencia matutina del 4 de septiembre, tras reunirse en la Ciudad de México con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

“No fue tema. Ellos saben que nosotros tenemos un protocolo para aprobar agentes de las distintas agencias en nuestro país”, aseguró la mandataria, al descartar cualquier posibilidad de intervención directa de personal estadounidense.

El acuerdo bilateral contempla coordinación inmediata en asuntos como tráfico de armas, drogas sintéticas e investigaciones de lavado de dinero. Las acciones se ejecutarán de manera paralela en cada país, a partir de datos proporcionados por las agencias correspondientes. “Estados Unidos puede tener información de lavado de dinero vinculado con un grupo delictivo, nos la van a mandar para que podamos actuar, y también al revés”, explicó Sheinbaum.

Así, en lugar de autorizar despliegues conjuntos, el convenio establece operaciones espejo: cada país intervendrá en su propio territorio, a partir de inteligencia compartida en tiempo real. Esta estrategia busca evitar retrasos burocráticos y responder de forma inmediata ante amenazas comunes. Un ejemplo citado por la presidenta fue la coordinación entre el Comando Norte de Estados Unidos y la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) para prevenir el ingreso de armamento por puntos fronterizos.

Igualmente, el marco de cooperación se apoya en cuatro principios: reciprocidad, respeto a la soberanía e integridad territorial, responsabilidad compartida y diferenciada, y confianza mutua. Según Sheinbaum, estos fundamentos guiarán todas las decisiones dentro del nuevo esquema.

Además, se anunció la conformación de un grupo de trabajo binacional integrado por titulares de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, SEDENA, SEMAR, Relaciones Exteriores y la Fiscalía General de la República. Esta instancia revisará de forma periódica indicadores específicos para evaluar el impacto de la colaboración.

“Si hay menos incautaciones de fentanilo en la frontera sur de Estados Unidos, quiere decir que aquí las estamos deteniendo antes de que crucen”, explicó la jefa del Ejecutivo federal al referirse a uno de los parámetros que serán monitoreados.

La reunión entre ambos gobiernos también abordó la capacitación de fuerzas armadas y la reducción del fenómeno migratorio, sin tratar la aprobación de agentes estadounidenses en México ni operaciones conjuntas. Las decisiones en materia de seguridad nacional, reiteró la presidenta, seguirán tomándose dentro del marco constitucional mexicano.

Más artículos