Durante el periodo vacacional de verano, la capital nayarita alcanzó apenas un 38 por ciento de ocupación hotelera, menor al esperado por los empresarios del sector. David Sánchez, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Tepic, reconoció que julio presentó cifras más alentadoras, pero en agosto la caída fue más evidente.
El representante del sector señaló que Tepic tiene condiciones para recibir más turismo, pero no se cuenta con un plan integral que permita ofrecer actividades al visitante. “El turista no quiere llegar y pararse a ver qué hacer, quiere traer ya actividades definidas desde el primer día. Ese es el trabajo pendiente con touroperadores y agencias”, indicó.
De acuerdo con los hoteleros, Tepic puede funcionar como punto de partida hacia otros municipios y atractivos de la entidad, pero se requiere coordinación entre prestadores de servicios y autoridades para consolidar un producto turístico completo.
Sánchez comentó que la mayor parte de los visitantes a la capital provienen de distintos estados del país, por lo que es necesario trabajar para atraer también turismo internacional. “Tenemos que adecuar nuestra promoción y manera de trabajar a esa nueva realidad. Seguir trabajando y buscar cómo sí nos vaya bien”, afirmó.
Los hoteleros coincidieron en que la capital tiene la infraestructura básica para recibir más visitantes, pero es urgente crear rutas, paquetes y actividades organizadas que hagan más atractiva la estancia y eleven la ocupación en futuras temporadas vacacionales.