7.7 C
Tepic
lunes, septiembre 15, 2025
InicioNacionalEl Buen Fin 2025 se extenderá cinco días por su 15 aniversario

El Buen Fin 2025 se extenderá cinco días por su 15 aniversario

Fecha:

spot_imgspot_img

Edición 2025 del Buen Fin tendrá una duración de 5 días e impulsará productos con sello Hecho en México, MiPymes y comercio digital, del 13 al 17 de noviembre

El Buen Fin 2025 tendrá una duración récord de cinco días consecutivos, del 13 al 17 de noviembre, en conmemoración de su 15 aniversario desde su primera edición en 2011. Esta extensión coincide con el puente por el Día de la Revolución, lo que podría potenciar la participación comercial y la derrama económica.

Desde el gobierno federal, en particular la Secretaría de Economía trabajó para promover el sello Hecho en México. La distinción fortalece a la industria nacional y genera identidad en el ecosistema empresarial mexicano. Una de las marcas reciente en obtener la distinción Hecho en México es Bacardí.

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) prevé que la mayor duración y el ingreso de nuevas cadenas permitirán superar los resultados obtenidos en 2024. Además, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) confirmó la permanencia del sorteo para consumidores que paguen con tarjetas bancarias.

Asimismo, cartera de Economía a cargo de Marcelo Ebrard anunció que se fortalecerá la presencia de micro, pequeñas y medianas empresas mediante distintivos, apoyos y herramientas de difusión. Esta medida se dirige a incluir a más comercios locales en la estrategia nacional de activación económica.

El sello “Hecho en México” distinguirá a productos nacionales para aumentar su visibilidad. Por su parte, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) reforzará los operativos de vigilancia e impulsará el uso de la app “Quién es quién en los precios” para verificar que las promociones sean auténticas.

No solo será el Buen Fin más largo por su 15 aniversario sino que será uno de los más promocionados con productos locales y el sello Hecho en México.

En un entorno donde los consumidores exigen experiencias digitales rápidas y personalizadas, empresas como VTEX promueven el potencial del comercio headless como herramienta clave para afrontar fechas de alta demanda como el Buen Fin. Esta tecnología permite escalar las plataformas digitales sin comprometer las operaciones centrales y facilita la incorporación de innovaciones como inteligencia artificial o realidad aumentada.

De acuerdo a un comunicado al que tuvo acceso NotiPress, Héctor Tinjacá, gerente general para Latinoamérica expresó, “desde VTEX apoyamos esta transformación combinando soluciones tecnológicas avanzadas con una personalización ajustada al contexto y necesidades del mercado mexicano”.

Entre las recomendaciones para cuidar el presupuesto, los especialistas destacan planificar compras con anticipación, comparar precios previos, validar la inscripción de los comercios participantes y revisar condiciones de pago, envío y devoluciones.

Más artículos