Los alojamientos ofrecidos a través de plataformas digitales se han convertido en una fuerte competencia para el sector hotelero, particularmente en la zona sur de Nayarit. Esta situación ha provocado una notable baja en la ocupación, sobre todo durante las temporadas vacacionales.
La presidenta de la Asociación de Hoteles y Moteles del Sur de Nayarit, Georgina Ocampo, calificó el fenómeno como una “competencia desleal grande”. Afirmó que plataformas como Airbnb les están “robando mucho mercado”. La dirigente del sector hotelero atribuyó esta desventaja a que los establecimientos formales deben cubrir “todos los gastos, todos los impuestos y sobre todo todas las implicaciones que tiene una licencia de funcionamiento”.
El impacto se ha reflejado directamente en los niveles de afluencia. Ocampo detalló que, mientras los hoteles de Tepic y la zona sur registran normalmente entre un 40 y un 50 por ciento de ocupación, han enfrentado caídas que los han llevado hasta el 20 por ciento. Ante este panorama, concluyó que es urgente que los hoteleros se replanteen “una nueva forma de captar al turista”.